-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Manuel Rentería Jaques se prepara con sus fariseos en la colonia Revolución, para la cuaresma de Semana Santa, en Hermosillo

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un nuevo jardín de flores, Manuel Rentería Jaques está preparado con sus fariseos para trabajar toda la cuaresma en penitencia por la muerte y resurrección de Jesús, en la colonia Revolución, de Hermosillo.

Habló sobre algunos aspectos de la Semana Mayor que para ellos tienen otro significado: todo empieza por Semana Santa que en la comunidad es “Sábana Santa”.

Además, en el lugar donde viven los 40 días le dicen ‘ramada’ porque está hecho de ese material, pero para ellos es una iglesia.

El gobernador de la comunidad habló sobre la vestimenta que utilizan y explicó que todo viene del nombre “fariseo”, que está escrito en hebreo y significa “sacerdote”, además, las cobijas de su vestimenta simula ser el hábito. 

Dijo que su campo renace cada año, ya que las máscaras de fariseo representan una flor, y al descansar los hombres y dejarlas en el bulto de tierra representan su campo de flores.

“Aquí no tenemos límite, aquí todo el personal que viene se recibe, siempre y cuando venga y pida un permiso a esta guardia que son las flores, que para nosotros representa un jardín de flores que cada año vuelve a renacer”.

Quien desee ser fariseo puede ingresar a partir de los 16 años y para cabo después de los siete, con el objetivo de fomentar la cultura y tradiciones en las nuevas generaciones.

“Esos son los brotes nuevos que van a seguir adelante, aquí cosechamos estos niños, los vamos puliendo, les vamos enseñando lo que es la cultura, la tradición, la doctrina principalmente, la creencia de Jesús”.

Los fariseos pasan cuarenta días sin bañarse, comiendo y durmiendo en el suelo, y hacen una penitencia mientras reflexionan sobre sus buenas y malas acciones. 

Por último, Manuel agregó que el proceso inició el 14 de febrero, Miércoles de Ceniza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-