-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Manuel Rentería Jaques se prepara con sus fariseos en la colonia Revolución, para la cuaresma de Semana Santa, en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un nuevo jardín de flores, Manuel Rentería Jaques está preparado con sus fariseos para trabajar toda la cuaresma en penitencia por la muerte y resurrección de Jesús, en la colonia Revolución, de Hermosillo.

Habló sobre algunos aspectos de la Semana Mayor que para ellos tienen otro significado: todo empieza por Semana Santa que en la comunidad es “Sábana Santa”.

Además, en el lugar donde viven los 40 días le dicen ‘ramada’ porque está hecho de ese material, pero para ellos es una iglesia.

El gobernador de la comunidad habló sobre la vestimenta que utilizan y explicó que todo viene del nombre “fariseo”, que está escrito en hebreo y significa “sacerdote”, además, las cobijas de su vestimenta simula ser el hábito. 

Dijo que su campo renace cada año, ya que las máscaras de fariseo representan una flor, y al descansar los hombres y dejarlas en el bulto de tierra representan su campo de flores.

“Aquí no tenemos límite, aquí todo el personal que viene se recibe, siempre y cuando venga y pida un permiso a esta guardia que son las flores, que para nosotros representa un jardín de flores que cada año vuelve a renacer”.

Quien desee ser fariseo puede ingresar a partir de los 16 años y para cabo después de los siete, con el objetivo de fomentar la cultura y tradiciones en las nuevas generaciones.

“Esos son los brotes nuevos que van a seguir adelante, aquí cosechamos estos niños, los vamos puliendo, les vamos enseñando lo que es la cultura, la tradición, la doctrina principalmente, la creencia de Jesús”.

Los fariseos pasan cuarenta días sin bañarse, comiendo y durmiendo en el suelo, y hacen una penitencia mientras reflexionan sobre sus buenas y malas acciones. 

Por último, Manuel agregó que el proceso inició el 14 de febrero, Miércoles de Ceniza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-