-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

INE investigará a Eduardo Verástegui por presuntamente recibir más de 6 mdp del extranjero para su campaña

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).– El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes a mediodía abrir una investigación contra Eduardo Verástegui, el fallido candidato presidencial de ultraderecha, por haber recibido supuestamente poco más de 6.9 millones de pesos desde el extranjero para usarlos en su campaña, que al final no obtuvo, en busca de la Presidencia de la República.

Por mayoría, los consejeros electorales determinaron abrir este procedimiento y además informar a las autoridades locales y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por recibir estos recursos desde el extranjero, supuestamente de una organización religiosa, entre octubre y diciembre de 2023.

Además, se investigará si también el excandidato intentó triangular la recepción del dinero para ocultar su llegada desde fuera del país.

La semana pasada, una investigación de Open Democracy que publicó SinEmbargo dio a conocer que una orden católica estadounidense, multibillonaria e integrada sólo por hombres, entregó en seis años al menos 10.8 millones de dólares a centros antiaborto que se dedican a manipular a las mujeres. Verástegui es el Caballero más famoso en América Latina.

La orden de los Caballeros de Colón (Knights of Columbus) – nombre que homenajea a Cristóbal Colón – financió entre 2017 y 2022 a por los menos 485 “centros para embarazos en crisis”, según nuestro análisis de cientos de declaraciones fiscales presentadas ante el servicio de impuestos IRS de Estados Unidos. La orden dice tener dos millones de miembros.

De acuerdo con el INE, el sospechoso dinero –unos 390 mil dólares– llegó desde la firma Partner 305, con sede en Miami, Estados Unidos.

El ultraderechista la trianguló, ya que primero abrió una cuenta a nombre de la asociación Movimiento Político Restaurador de México, A.C. y hacia ella transfirió de su cuenta personal el dinero.

Verástegui argumentó que los recursos eran propios, pero en los recibos entregados a las autoridades electorales tenía la información testada, “por lo que no fue posible conocer el saldo promedio ni el balance inicial y final del periodo ni los conceptos de los movimientos. Para justificar ese tachado el aspirante argumentó razones de seguridad”, explicó el Consejero del INE Martín Faz.

Faz Mora también indicó que sí pudieron conocer que Verástegui tuvo depósitos en octubre y diciembre por un total de 525 mil dólares (más de 8.9 millones de pesos) provenientes del extranjero, una parte de los cuales fueron enviados a la cuenta que abrió para usarse en su campaña, específicamente en la recolección de firmas, la cual fracasó rotundamente.

Y es que, mediante su programa “Promoción de la cultura de la vida”, los Caballeros dan dinero y suministros a organizaciones antiabortistas que dirigen sus propios CPC o les realizan donaciones, explicó OpenDemocracy. Y miles de “consejos” locales (unidad básica de la organización de los Caballeros) también juntan dinero para los CPC – pero o bien no presentan declaraciones fiscales al Servicio de Impuestos Internos de EU o no proporcionan información detallada sobre estas donaciones.

Por último, la organización no declara cuánto del dinero que envía al exterior se destina a CPC, sobre todo en Canadá y México.

El ultraderechista, quien aspiraba a ser candidato independiente a la Presidencia de la República, recabó sólo 139 mil 162 firmas en las 32 entidades, que representa apenas el 14.47 por ciento del total de firmas que exige el INE para poder participar en los comicios por esa vía.

El plazo del ultraderechista para la captación de apoyo de la ciudadanía finalizó en enero, al igual que su intención para lograr colocar su nombre en la boleta electoral con la que se elegirá al próximo Presidente o Presidenta de México tras no cumplir con los requisitos que el INE exige para ser candidato.

Al actor le faltaron unas 822 mil 243 firmas para lograr el uno por ciento de respaldo de la lista nominal del país, que pertenezcan a, al menos, 17 entidades federativas y sumen, cuando menos, el uno por ciento de la población que figure en la lista nominal de cada estado.

Tras el cierre del proceso, el ultraconservador Verástegui arremetió contra el INE, al que acusó de imponer “obstáculos” a su candidatura.

El político de 49 años, quien encabeza el Movimiento Viva México, había denunciado desde hace varias semanas que el sistema de registro del INE presentaba fallas, y llevó sus reclamos al Tribunal Electoral del Poder Judicial, donde presentó una acción para que le dieran una prórroga de 12 días, la cual fue rechazada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-