-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Ethel y Leonardo comparten su amor con el medio ambiente; la pareja adoptó un camellón para convertirlo en área verde en Hermosillo

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Leobardo y Ethel son un matrimonio que decidió adoptar un pequeño camellón para arborizar y transformar en un espacio verde; aseguran que esto los ha unido como pareja.

En noviembre de 2023, acudieron al Ayuntamiento de Hermosillo para solicitar orientación porque querían comenzar a plantar, y fue ahí donde les dieron la opción de adoptar este espacio que no puede ser convertido en establecimiento de ningún tipo.

“Empezamos hace unos meses. Este lugar es un camellón, no será construido nada, vimos que había unos pequeños árboles que ya había plantado el municipio y que podíamos nosotros colocar unos que el mismo municipio nos había dado en campañas que tienen; nos dieron cuatro palos verdes.

Decidimos que había que pedir más árboles para llenar esta área, así que fuimos al municipio y ahí nos dijeron que sería mejor adoptar el camellón”.

Cada fin de semana, Ethel y Leobardo acuden a este espacio ubicado en la intersección de los bulevares Paseo del Río Sonora y Quintero Arce, para regar los ejemplares y limpiar un poco el área.

“Siempre hemos sido, no activistas de esos de Facebook o de Instagram, pero rescatamos animales, o por ejemplo cuando hubo el caso de las tortugas por aquí, lo que tenga vida nos importa que esté bien.

En Hermosillo el problema de la deforestación es severo, entonces decidimos que debíamos plantar árboles aquí porque es un área grande que no tenía nada”, compartieron.

Al adoptar un espacio y cuidarlo, Ethel y Leobardo comparten su amor de pareja también con el entorno, pues le dedican tiempo, esfuerzo y están motivados a convertirlo en un área verde en un futuro; esto, a su vez, los ha unido más.

“Son cosas que te unen como pareja porque tienen que ser de dos: nos motivamos a ir, a sembrar, echar agua, son cuidados que se merecen la vida que tienen los árboles y es importante que se animen a sembrar al menos un árbol.

Nos apoyamos, nos tenemos que levantar temprano para almacenar el agua, venir, llenamos la camioneta, ella me apoyó y fue la de la idea de ir al municipio a pedir más (árboles), agregó Leobardo”.

Esta no es la primera vez que la pareja realiza acciones de este tipo, pues dentro de su colonia han participado en diversos trabajos de reforestación, comprometidos con cuidar el medio ambiente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 250 mil perros y gatos sueltos en calles de Hermosillo

@elalbertomedina OJO: hay más de 250 mil perros y gatos callejeros en #Hermosillo, ¿Qué hacer para frenar...

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...
-Anuncio-