-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Aumenta en Sonora por ciento la producción de tilapia en 2023

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES) incrementó 196 por ciento la producción de crías de tilapia en 2023, al registrarse un millón 351 mil 285 de peces en comparación al año 2022, cuando se produjeron 689 mil 500 organismos, informó Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

El director general del IAES expresó que este incremento en la producción se dio gracias a los convenios que realizaron con ayuntamientos y el Gobierno Federal para buscar el repoblamiento de los embalses en el estado, por lo que, para concretarlo se invirtieron 660 mil pesos.

“El IAES es proveedor y los repoblamientos se deben a convenios de compra-venta con el Ayuntamiento de Cajeme y la Sagarhpa, a través de la Subsecretaría de Pesca estamos realizando esfuerzos colaborativos para incrementar la producción de acuerdo con la demanda regional e inclusive con otras especies, en apoyo a la economía de los que menos tienen ‘a ras de suelo’ como dice nuestro gobernador Alfonso Durazo”, aseveró.

Detalló que en Cajeme cuentan con el Centro Acuícola del Estado de Sonora (CAES), en donde se producen especies de agua dulce como la tilapia.

El 81 por ciento de lo producido, que equivale a un millón 100 mil crías, aclaró, tuvo como destino el repoblamiento de presas del estado, mientras que, el 19 por ciento restante fueron demandadas para engorda dentro y fuera de la entidad.

Las presas beneficiadas con repoblamiento fueron la Álvaro ObregónEl Oviáchic‘, ubicada al norte de Ciudad Obregón, con 500 mil crías; y la Bicentenario ‘Los Pilares’, en San Bernardo de Álamos con 600 mil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-