-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Abandono escolar en Sonora se redujo por primera vez desde 2010, según Inegi, confirma Alfonso Durazo

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño informó en rueda de prensa que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicó el Índice Nacional de Deserción Escolar, en el que Sonora, por primera vez desde el 2010, redujo el abandono escolar. 

“El Inegi publicó que por primera vez desde el 2010  se rompe la tendencia creciente del abandono escolar en el nivel superior en Sonora. 

El Inegi informa que rompimos la tendencia y hay una reducción del 0.6%, la mayor disminución fue el 2010 con .38 con respecto al 2009”, señaló. 

El mandatario estatal resaltó que el programa de becas escolares iniciado por su gobierno ha jugado un rol relevante en la disminución de la deserción escolar. 

Al inicio de su administración el programa de becas apenas alcanzaba la cantidad de 10 millones de pesos y para este 2024, la cifra asciende a 750 millones de pesos que beneficia a 150 mil jóvenes. 

“Cada vez en nuestro estado, la deserción escolar se reduce y esto tiene que ver obviamente, con el programa de becas. Cuando iniciamos el gobierno recibí un programa de becas de 10 millones de pesos en el papel.

 Propuse al siguiente año, para 2022, reducir al 50 por ciento el presupuesto del congreso que era de 800 mdp  y con eso creamos el primer programa de becas con 408 mdp, este año estamos en 750 mdp”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador también dió a conocer que el Inegi también presentó la medición de la Tasa de Absorción a Nivel Superior, lo que quiere decir que más jóvenes continúan estudiando en el nivel superior.

Sonora se ubica en una tasa de absorción del 112. 4, lo que lo pone por encima de la media nacional. 

 “Yo digo que la educación es la gran equilibradora de las oportunidades sociales. 

El Inegi nos está informando que Sonora tiene la más alta de absorción a nivel superior con 112.4, por arriba del promedio nacional que es de 75.6”, explicó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...
-Anuncio-