-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Abandono escolar en Sonora se redujo por primera vez desde 2010, según Inegi, confirma Alfonso Durazo

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño informó en rueda de prensa que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicó el Índice Nacional de Deserción Escolar, en el que Sonora, por primera vez desde el 2010, redujo el abandono escolar. 

“El Inegi publicó que por primera vez desde el 2010  se rompe la tendencia creciente del abandono escolar en el nivel superior en Sonora. 

El Inegi informa que rompimos la tendencia y hay una reducción del 0.6%, la mayor disminución fue el 2010 con .38 con respecto al 2009”, señaló. 

El mandatario estatal resaltó que el programa de becas escolares iniciado por su gobierno ha jugado un rol relevante en la disminución de la deserción escolar. 

Al inicio de su administración el programa de becas apenas alcanzaba la cantidad de 10 millones de pesos y para este 2024, la cifra asciende a 750 millones de pesos que beneficia a 150 mil jóvenes. 

“Cada vez en nuestro estado, la deserción escolar se reduce y esto tiene que ver obviamente, con el programa de becas. Cuando iniciamos el gobierno recibí un programa de becas de 10 millones de pesos en el papel.

 Propuse al siguiente año, para 2022, reducir al 50 por ciento el presupuesto del congreso que era de 800 mdp  y con eso creamos el primer programa de becas con 408 mdp, este año estamos en 750 mdp”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador también dió a conocer que el Inegi también presentó la medición de la Tasa de Absorción a Nivel Superior, lo que quiere decir que más jóvenes continúan estudiando en el nivel superior.

Sonora se ubica en una tasa de absorción del 112. 4, lo que lo pone por encima de la media nacional. 

 “Yo digo que la educación es la gran equilibradora de las oportunidades sociales. 

El Inegi nos está informando que Sonora tiene la más alta de absorción a nivel superior con 112.4, por arriba del promedio nacional que es de 75.6”, explicó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-