-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Abandono escolar en Sonora se redujo por primera vez desde 2010, según Inegi, confirma Alfonso Durazo

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño informó en rueda de prensa que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicó el Índice Nacional de Deserción Escolar, en el que Sonora, por primera vez desde el 2010, redujo el abandono escolar. 

“El Inegi publicó que por primera vez desde el 2010  se rompe la tendencia creciente del abandono escolar en el nivel superior en Sonora. 

El Inegi informa que rompimos la tendencia y hay una reducción del 0.6%, la mayor disminución fue el 2010 con .38 con respecto al 2009”, señaló. 

El mandatario estatal resaltó que el programa de becas escolares iniciado por su gobierno ha jugado un rol relevante en la disminución de la deserción escolar. 

Al inicio de su administración el programa de becas apenas alcanzaba la cantidad de 10 millones de pesos y para este 2024, la cifra asciende a 750 millones de pesos que beneficia a 150 mil jóvenes. 

“Cada vez en nuestro estado, la deserción escolar se reduce y esto tiene que ver obviamente, con el programa de becas. Cuando iniciamos el gobierno recibí un programa de becas de 10 millones de pesos en el papel.

 Propuse al siguiente año, para 2022, reducir al 50 por ciento el presupuesto del congreso que era de 800 mdp  y con eso creamos el primer programa de becas con 408 mdp, este año estamos en 750 mdp”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador también dió a conocer que el Inegi también presentó la medición de la Tasa de Absorción a Nivel Superior, lo que quiere decir que más jóvenes continúan estudiando en el nivel superior.

Sonora se ubica en una tasa de absorción del 112. 4, lo que lo pone por encima de la media nacional. 

 “Yo digo que la educación es la gran equilibradora de las oportunidades sociales. 

El Inegi nos está informando que Sonora tiene la más alta de absorción a nivel superior con 112.4, por arriba del promedio nacional que es de 75.6”, explicó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-