-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Tribunal determina que Donald Trump no tiene inmunidad presidencial; puede ser procesado por subversión electoral

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Según el Tribunal de Apelaciones de Estados UnidosDonald Trump, expresidente de los Estados Unidos y virtual favorito para la candidatura republicana en los comicios de 2024, no tiene inmunidad presidencial y por ende puede ser procesado por tratar de revertir los resultados de la elección de 2020, cuando perdió contra Joe Biden, informan medios internacionales como la BBC NBC, así como la agencia Reuters.

Al inicio del proceso en su contra, Trump había alegado que era inmune a cargos penales en su contra por el asalto al Capitolio en enero de 2020 debido a que, según él, entraban dentro de sus funciones como presidente; sin embargo, en un caso judicial histórico, se ha dictaminado que esta afirmación es nula y Trump puede ser procesado legalmente.

Es un revés más para las aspiraciones presidenciales del republicano, quien durante años ha aludido a la inmunidad presidencial.

Se espera que ahora apele la sentencia, lo cuál podría llevar su caso en última instancia a la Corte Suprema, donde su partido cuenta con mayoría de 6 a 3.

En el caso se acusa a Trump de conspirar para e instigar al asalto del Capitolio con el fin de anular la victoria del demócrata y actual presidente Joe Biden hace cuatro años, así como de cometer “fraude” para mantenerse en el cargo.

“A los efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal”, apuntó la Corte.

El panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones escribió de forma unánime que “cualquier inmunidad ejecutiva que pueda haberlo protegido mientras servía como presidente ya no lo protege contra este enjuiciamiento”.

Con el fallo se rechaza el intento del exmandatario de evitar un juicio por acusaciones de que socavó la democracia estadounidense y la transferencia de poder, mientras consolida su posición para regresar a la Casa Blanca.

El caso ahora permanecerá en suspenso al menos hasta el 12 de febrero para dar tiempo al republicano de apelar ante la Corte Suprema, lo que ya anunciaron sus abogados.

La defensa de Trump argumentó que los expresidentes tienen derecho a amplias protecciones legales y no pueden ser procesados penalmente por acciones oficiales a menos que primero sean procesados por la Cámara de Representantes y destituidos por el Senado.

En su momento Trump fue acusado dos veces por la Cámara, pero en ambas los republicanos en el Senado emitieron los votos suficientes para absolverlo de los cargos.

Los jueces se centraron en la amplia naturaleza de la reclamación de Trump en una audiencia celebrada el 9 de enero, interrogando a un abogado de Trump sobre si incluso un presidente que ordenó a comandos militares asesinar a un rival político podría escapar de un proceso penal sin la acción inicial del Congreso.

Trump ha expresado repetidamente su reclamo de inmunidad en la campaña electoral y en redes sociales, con una publicación del 18 de enero, en la que dijo: “Todos los presidentes deben tener inmunidad presidencial completa y total, o la autoridad y la decisión de un presidente de los Estados Unidos serán destruidas y desaparecerán para siempre”.

La acusación presentada por el fiscal especial Jack Smith señala a Trump de usar falsas afirmaciones de fraude electoral para presionar a legisladores estatales, funcionarios del Departamento de Justicia y al entonces vicepresidente Mike Pence para frustrar la certificación de los resultados electorales.

Este es solo uno de cuatro casos penales a los que se enfrenta, y uno de los dos que alegan injerencia en las elecciones de 2020.

Trump se ha declarado inocente de cuatro cargos de delito grave y ha acusado a los fiscales de un esfuerzo políticamente motivado para dañar su campaña.

El argumento de la inmunidad fue rechazado previamente por la jueza de distrito Tanya Chutkan en diciembre, lo que llevó a Trump a apelar.

Incluso si el argumento de Trump no es aceptado por los tribunales, es probable que la apelación logre su objetivo de retrasar el juicio previsto para el 4 de marzo, potencialmente hasta después de las elecciones de noviembre. El caso estará en suspenso mientras Trump apele.

Si Trump gana las elecciones, podría intentar indultarse a sí mismo u ordenar al Departamento de Justicia que archive el caso.

Trump puede pedir al pleno del tribunal del Circuito de Washington D.C. y a la Corte Suprema de Estados Unidos que revisen la sentencia, lo que podría dar lugar a semanas o meses de retraso adicional.

(Con información de Reuters y Aristegui Noticias).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-