-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

“No hay poder por encima de la Constitución”, dice ministro Pérez Dayán, ante anuncio de juicio político y reformas de AMLO

Noticias México

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

‘Mayo’ Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte; está dispuesto a declararse culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...
-Anuncio-

El ministro Alberto Pérez Dayán aseguró que “por encima de la Constitución, no hay poder alguno”. 

Así lo dijo durante el 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento al que acudió en representación de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Sus dichos, además, ocurren a cuatro días de que Morena pidió juicio político en su contra por otorgar, en calidad de presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte, su voto de calidad en favor del amparo que tiró la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente López Obrador. 

Por ello, hizo énfasis en que “es precisamente la Constitución Federal, esta que ahora conmemoramos, la que dio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación las facultades suficientes para invalidar cualquier acto que no la respete, independientemente de la fuente de la que provenga. Electa o no electa. Sin distinción alguna”. 

Este lunes, el mandatario federal presentará un paquete de reformas constitucionales entre las que resaltan una en materia electoral, otra para sobre los diversos organismos autónomos del país y una más sobre el Poder Judicial, misma que pretende que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular. 

En este sentido, el ministro Pérez Dayán aseguró, al parafrasear al constituyente Paulino Machorro y Narvaez, que hay que alejar al Poder Judicial de la política para que no resulte en lo que calificó como un “juego de las pasiones”. 

“En esta tribuna, y refiriéndose al Poder Judicial, Paulino Machorro y Narvaez dijo: ‘…el magistrado no es igual al diputado o al senador: el magistrado es radicalmente distinto; él no va en el ejercicio de sus funciones a representar a la opinión; no va a representar a nadie; no lleva el criterio del elector, lleva el suyo propio; simplemente se le nombra como persona en la cual se cree que se reúnen ciertos requisitos indispensables para llenar una función social’.

‘Él tiene que obrar en su función precisa, obrar quizá hasta contra la opinión de los electores… La esencia misma de la magistratura es muy distinta de la función social que ejerce el representante político… Hay que alejar al Poder Judicial de la política y no arrojarlo al fondo de ella, para que no resulte un juego de las pasiones’. Agrego yo: militancia y judicatura no son afines, estas palabras se repiten hoy en este recinto 107 años después”, señaló.

Juicio político contra Pérez Dayán

Fue en una conferencia de prensa del 1 de febrero de 2024 en la que Ignacio Mier, líder de las y los diputados de Morena en la Cámara Baja aseguró que la Corte incurrió en una violación a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF), luego de que Pérez Dayán hizo uso de su voto particular para desempatar una votación sobre la refoma eléctrica de AMLO, por lo que acusó a ministras y ministros de proteger intereses particulares. 

“Uno de los poderes que de manera reiterada ha emitido criterios con relación a la supuesta violación del reglamento, del procedimiento legislativo, ayer incurrieron una violación de su propia ley, y eso, además de incurrir en responsabilidades, pone de manifiesto una actuación, por decir lo menos, sectaria”, dijo el legislador morenista. 

Incluso la ministra Lenia Batres, designada directamente por el mandatario federal para ocupar un puesto en la Corte, aseguró que en la votación “el presidente (de la Segunda Sala) resolvió indebidamente con un voto de calidad, en contravención con la LOPJF”, dicho falso de acuerdo con diversos especialistas. 

Sin embargo, luego de que el grupo parlamentario de Morena diera a conocer su intención de juicio político contra Pérez Dayán, la Suprema Corte argumentó que la resolución de la Corte está fundamentada en la Ley de Amparo.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación informa que el amparo en revisión 164/2023, en materia de deliberación durante la sesión pública de la Segunda Sala del miércoles 31 de enero y aprobado con el voto de calidad de su presidente, fue resuelto de conformidad con el artículo 56, primer párrafo de la Ley de Amparo, que rige estos procedimientos”, dio a conocer mediante una carta.

El voto de calidad del ministro Pérez Dayán tuvo que usarse debido a que el ministro Javier Laynez Potisek se excusó de la discusión del caso.

Durante el evento del día de hoy también estuvo presente Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, que acudió en representación del presidente López Obrador, misma que de igual forma el 30 de enero de 2024, sin presentar prueba alguna, pidió un juicio político contra un juez de Tamaulipas al que señaló por favorecer al crimen organizado.

También estuvieron la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, así como Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asaltan con arma restaurante en Centro de Hermosillo; se llevan más de 50 mil pesos

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 50 mil pesos fueron robados con violencia la mañana de este lunes en un negocio...

Siguen hospitalizados sobrevivientes de accidente donde murieron niño y abuelo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospitalizados, con pronóstico reservado, se mantienen los sobrevivientes del accidente automovilístico ocurrido en Hermosillo el pasado 15 de...

EEUU frena cargamento de armas de fuego con rumbo a México, involucra grupo criminal

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), realizó un decomiso con importante carga de armas de fuego, el...

‘Mayo’ Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte; está dispuesto a declararse culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...

Caso Fátima: No hay indicio de que la menor fuera empujada y la caída fue de 2do piso, dice Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México descartó que Fátima Maite fuera empujada por algún compañero desde un tercer piso, pero aseguró que seguirá la...
-Anuncio-