-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Exagente de la DEA asegura que no hay evidencias sobre presunto financiamiento del Cártel de Sinaloa a campaña de AMLO en 2006

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Rubi Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador se vio envuelto en una nueva polémica. Esto, luego de que los periodistas Anabel Hernández y Tim Golden lanzaran dos reportajes que coinciden en que su campaña presidencial de 2006 estuvo financiada por el Cártel de Sinaloa.

Entre los múltiples señalamientos, críticas y posicionamientos, salió a relucir el de Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quien aseguró que no hay pruebas en contra del líder del Ejecutivo.

En entrevista para MVS Noticias con el periodista Luis Cárdenas, Vigil señaló desconocer la investigación de la DEA en la que los reportajes de ambos periodistas se basaron. Sin embargo, apuntó que no vio ninguna evidencia para sustentar las acusaciones.

Golpe fuerte a la justicia”: Mike Vigil, ex agente de la DEA, criticó  posible libertad a Miguel Ángel Félix Gallardo - Infobae
Mike Vigil. (Foto: Internet)

Cuando leí el artículo de Tim Golden no vi ninguna evidencia de que López Obrador estaba involucrado, tenía conocimiento o intención de recibir ‘dinero caliente’ de los narcotraficantes, en este caso de los Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa”, declaró.

Vigil indicó que ni en el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, otrora líder del Cártel de Sinaloa, ni en el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, se mencionó este presunto financiamiento a la primera campaña presidencia de López Obrador.

“Llama la atención que en los juicios declararon muchas personas que pertenecían al Cártel de Sinaloa y nunca (lo) mencionaron, mencionaron a Enrique Peña Nieto”, señaló.

Por otra parte, aseguró que siempre han existido casos en donde las organizaciones criminales financian campañas políticas no sólo en México, sino en todo el mundo.

“Buscan comprar protección y obtener favores políticos que los beneficien”, agregó.

‘Hay que tener cuidado con hacer acusaciones sin prueba’: Vigil

Durante la entrevista con Luis Cárdenas, el exagente de la DEA advirtió que es importante no hacer acusaciones sin prueba, pues afirmó que muchas veces la prensa se deja llevar por el sensacionalismo.

“Yo no estoy de acuerdo con la política de López Obrador, de ‘abrazos, no balazos’, porque ha fracasado, pero eso no quiere decir que está tomando dinero de la mafia. Hay que tener mucho cuidado con hacer acusaciones así”, aseveró.

Las declaraciones de Vigil fueron retomadas durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles. Desde Palacio Nacional, el líder del Ejecutivo se pronunció al respecto.

“No he leído, pero les voy a decir que opinó de él. Me llama mucho la atención (…) yo no siento que él, lo digo de manera respetuosa, esté retirado. Creo que está inactivo, porque siempre…tiene vínculos con periodistas de México”, declaró.

Horas antes, López Obrador rechazó haber tenido vínculos con el Cártel de Sinaloa en 2006. Además de solicitar un posicionamiento del Departamento de Estado de EEUU, acusó a la oposición por ser temporada de elecciones en ambos países.

Es un montaje y propaganda sucia por la temporada, no les ha ido bien (a la oposición). Quién sabe qué estratega le dijo a nuestros adversarios que había que lanzarse en contra mía, porque de esa manera, ellos podrían remontar”, expresó.

¿Qué dice la investigación contra AMLO?

De acuerdo con los reportajes publicados en DW ProPublica, colaboradores cercanos a López Obrador realizaron un acuerdo con el Cártel de Sinaloa en 2006.

El presunto trato consistió en la entrega de al menos 2 millones de dólares para la campaña presidencial del reciente exjefe de Gobierno del Distrito Federal. A cambio, la organización recibiría protección y participarían en la elección del Procurador General de la República en caso de que ganara las elecciones federales.

Ambos reportajes señalan que el dinero fue proporcionado por Arturo Beltrán Leyva, alias ‘El Barbas’, un miembro importante del Cártel de Sinaloa que se encontraba en las filas de ‘El Chapo’ Guzmán. Por su parte, las negociaciones habrían sido dirigidas por Édgar Valdez Villareal, ‘La Barbie’.

Los señalamientos presuntamente se sustentan en más de una docena de entrevistas con funcionarios estadounidenses, agentes de la DEA y documentos gubernamentales.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-