-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Presidente de Colombia declara desastre natural por incendios forestales en Bogotá

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gustavo Petro anunció el miércoles que decretará la declaratoria de desastre natural para atender la ola de incendios que azota al país en medio del impacto provocado por el fenómeno climático de El Niño.

El fuego ha consumido unas 600 hectáreas de bosque en los departamentos de Cundinamarca y Santander, según un comunicado de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en Desastres (UNGRD), que declaró la emergencia en ambas regiones.

La medida libera fondos para “atender de manera rápida el impacto negativo sobre los recursos naturales del departamento”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

“Es una facultad que tiene el gobierno con la firma de todos los ministros en la que se declara la situación y lo que produce en la práctica es que se pueden mover unas partidas del presupuesto a otras partidas con la finalidad de resolver problemas que se tienen como trasladar recursos para que los helicópteros se pongan en función de apagar los incendios”, dijo Petro a periodistas.

“Traeremos la ayuda internacional que en estos casos se vuelve fundamental”, agregó el presidente.

Colombia enfrenta en los últimos meses fuertes incendios forestales por el calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongarán hasta junio según pronósticos, agravados por el calentamiento global.

Siete municipios del norte, el centro y el oriente del país registraron el miércoles temperaturas de hasta 39ºC.

Otros siete departamentos también han sido afectados por el fuego. Según un reporte del ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, 952 municipios presentan amenazas por incendios, de los cuales 586 se encuentran en alerta roja, al tiempo que 33 municipios tienen amenazas por deslizamientos de tierra.

“Actualmente hay 25 incendios forestales en el territorio nacional”, informó la UNGRD. Las autoridades investigan si fueron provocados por la acción humana.

Cubiertos bajo una neblina de humo, los transeúntes de Chapinero, uno de los barrios más comerciales de Bogotá, caminaban durante la noche usando mascarillas.

Con molestias en sus ojos y garganta, Marisol Santana se dijo “a la expectativa” de los anuncios oficiales. 

“Está cayendo muchísima ceniza”, contó a la AFP esta mesera de 50 años, portando tapabocas como “la mayoría de la gente” que ha visto en la zona.

“A ver si, pues, logran apagar el incendio esta noche porque el viento está muy fuerte”, lamentó.

También han sido golpeados ecosistemas vitales para el ciclo del agua ubicados en montañas altas, como el Páramo de Berlín, en Santander, donde parte de su tradicional vegetación de frailejones fue consumida por las llamas.

En Bogotá, un voraz incendio arde desde el lunes en la cadena montañosa que limita la capital al este, conocida como Cerros Orientales.

“El día de hoy hemos tenido cinco incendios forestales”, dijo la noche del miércoles el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien añadió que los bomberos han logrado controlar las llamas en un 80%.

Reporteros de la AFP observaron en horas de la noche grandes llamaradas en el cerro El Cable, vecino de la capital.

Más de 300 bomberos, militares y rescatistas trabajan en la contención de las llamas, apoyados con dos helicópteros equipados con sistemas de descarga de agua, una avioneta y drones térmicos. Cuatro personas han resultado heridas en las labores, aunque ninguna de gravedad.

Las autoridades han advertido de “un deterioro significativo” en la calidad del aire en la ciudad, de unos 8 millones de habitantes.

“Todo el humo de los cerros se está viniendo a este lado y lo afecta a uno. (…) Queda uno como si se estuviera ahogando”, comentó Héctor Rafael Escudero, conductor de 62 años.

También animales silvestres, como coatíes, búhos y otros pájaros, han sido vistos resguardándose en zonas urbanas cercanas.

“Nuestro ecosistema fue afectado de forma severa, miles de animales fueron desplazados, otros murieron”, dice un reporte del gobierno capitalino.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

IMSS hará investigación interna sobre caso de muerte de menor tras picadura de alacrán y falta de antídoto en Hospital de Ginecopediatría en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...

EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

El Gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a su...

Suman 80 muertos ante lluvias e inundaciones en 5 estados de México

Las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días en el oriente y centro de México han dejado...
-Anuncio-