-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Precio de harina de maíz en México no subirá este 2024, asegura AMLO

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló este lunes que el precio de la harina de maíz no subirá durante el 2024,

En la conferencia matutina realizada en Querétaro, López Obrador indicó que el presidente de Maseca, considerada una de las principales distribuidoras de la harina de maíz en México, le confirmó dicha acción como parte de la estrategia para mantener baja la inflación.

“El jueves personalmente, el dueño, presidente del Consejo de Administración de la empresa Maseca, que es la principal distribuidora de harina de maíz para las tortillas, me informó que este año no va a haber aumento en el precio de la harina de maíz”, declaró.

“Eso es una buena noticia, y agradecerle a Francisco González, de Maseca, por esta actitud solidaria y a todos los que nos están ayudando”, puntualizó.

El mandatario dejó en claro que se debe ayudar a mantener baja la inflación, y que su gobierno logró acabar con el mito de que si aumentaba el salario, de inmediato aumentaban los precios en el país.

“Debemos de mantener baja la inflación, estamos logrando destruir el mito, acabar con el mito, de tres décadas según el cual si se aumentaba el salario, aumentaba inflación, luego entonces no había que aumentar el salario, y eso nos llevó a que México era de los países del mundo con los salarios más bajos para los trabajadores”, indicó.

“Nosotros empezamos a quitar ese mito, desmitificar, se ha aumentado el salario como no sucedía en casi medio siglo, y no hemos tenido problemas de inflación. Se nos engañó durante mucho tiempo, al contrario, si hay más ingresos abajo, sis e fortalece el poder adquisitivo de los salarios, hay más reactivación económica”, expuso.

La tasa de inflación en México alcanzó en diciembre un 4.66 por ciento, por encima de las expectativas del mercado, tras un repunte de los precios en el último bimestre pese a nueve meses consecutivos de descenso, informó el pasado 9 de enero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación del último mes de 2023 estuvo por debajo del 7.82 por ciento anual de 2022, el mayor nivel para un fin de año en 22 años y lo que va del siglo, pero fue la más alta de los últimos cinco meses.

Además, rebasó lo esperado por la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) y de su encuesta de analistas del sector privado, que coincidían en un pronóstico de 4.4 por ciento.

Información de López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...
-Anuncio-