-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Gobierno alista deportación de colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco; descartan secuestro

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las mujeres de Colombia que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco descartaron su secuestro o delito alguno, informó Luis Rodríguez Bucio.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que el grupo, de entre 19 y 31 años de edad, se encuentra bien.

Detalló que el 12 de enero el Consulado de Colombia en Cancún presentó una denuncia por la desaparición de ocho mujeres connacionales desde el 5 de enero, tras asistir a una fiesta en Villahermosa.

Se revelaron llamadas que las mujeres hicieron a familiares en las que manifestaron extrañarlos, además de mencionar seguros que podrían cobrar en caso de pasarles algo.

De acuerdo con medios de comunicación, fueron retenidas por un grupo criminal en el marco de una disputa con una banda rival.

El 13 de enero se realizaron diversos operativos de búsqueda, logrando localizar a las colombianas en un motel sobre la carretera Cárdenas-Tabasco.

Manifestaron que no fueron víctimas de algún delito, y las llamadas a sus familiares las realizaron bajo los efectos de sustancias.

Señalaron que entraron al país de manera legal y, al dedicarse al servicio de acompañamiento, fueron contratadas para una fiesta.

Las pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), donde se halló que sólo dos de ellas tienen vigente su estancia en México.

El INM inició el proceso de retorno asistido a Colombia de siete de las mujeres, por falsear su declaración de ingreso a México, como turistas, y realizar actividades remuneradas.

Solo una de las colombianas permanecerá en el país como refugiada.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Neo Home llega al mercado: el nuevo robot humanoide que te ayuda con tus tareas domésticas ya está a la venta

Ciudad de México.- El futuro cada vez está más cerca de volverse una realidad gracias a la compañía tecnológica...

Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Hermosillio, Sonora.- Personal de la Secretaria de Salud Pública y del Instituto Tecnológico de Hermosillo, llevaron a cabo jornada...
-Anuncio-