-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

UNAM revela los beneficios de echarte una siesta al día

Noticias México

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Tomar una siesta corta en el día puede dejar beneficios para la salud, aseguró la académica de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, Yereth Torres Damián.

Según la especialista, para que la siesta sea de calidad se recomienda que no sea mayor a 30 minutos (para evitar entrar en una fase profunda), que ocurra entre la una y las tres de la tarde (porque en esos momentos baja el umbral de vigilia), y en un lugar cómodo, sin luz ni ruido, para evitar interrupciones.

Al tomar estos descansos mejoran la parte cognitiva, los tiempos de reacción, la memoria a corto plazo y los estados de ánimo, pues la gente se siente más despierta.

Así como hay que tener disciplina al practicar un deporte, con las siestas es igual, porque para incorporarlas en nuestra vida diaria se necesita un régimen estricto de horarios.

La experta menciona que alguna de las desventajas de las siestas es la inercia del sueño, que es cuando al despertar se tiene la sensación de “adormilado” y se actúa con torpeza.

Si no se hace en los lapsos adecuados pueden surgir problemas para dormir en la noche.

“Las siestas no son para todos, pues incrementan el riesgo cardiovascular. Es ideal para quienes se sienten cansados, han hecho alguna actividad no planeada dentro de su rutina o realizarán alguna actividad nocturna.

Es importante ver en qué pacientes esto resulta benéfico, pues mientras algunos estudios no recomiendan las siestas en mayores de cinco años otros documentan que si se toman muchas al día y de forma prolongada se genera una predisposición al alzheimer o a algunas demencias en adultos mayores”, detalló.

Lo anterior, explica, puede ser porque al perder algunas neuronas que tienen la proteína tau (la faltante cuando hay alzheimer) se deteriora la señalización que permite mantener un estado de vigilia permanente. Por eso estos pacientes incrementan sus niveles de siestas durante el día, casi de un momento al otro.

De darse esto será necesario acudir con el médico tratante para realizar las evaluaciones correspondientes.

Entre los beneficios de tomar siestas, según Mayoclinic, están la relajación, menor fatiga, estado de alerta más intenso, mejora del humor y mejor desempeño, con un tiempo de reacción más rápido y una memoria más aguda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...
-Anuncio-