-Anuncio-
domingo, abril 6, 2025

¿Y la Alerta de Violencia de género en Veracruz?

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Aumentaron las desapariciones y feminicidios y no se activa la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Veracruz.

El gobernador del estado, Cuitláhuac García, obstaculiza el llamado urgente del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) para ponerla en marcha.

La situación es crítica y está marcada por un alarmante aumento en las desapariciones de mujeres y niñas. Demanda una acción contundente por parte de las autoridades competentes, pero la crisis se normalizó.

Es lamentable constatar el retardo injustificado por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en la emisión de medidas necesarias para abordar esta problemática.

El Observatorio ha evidenciado esta situación, denunciando la acumulación de solicitudes y la falta de atención oportuna.

La solicitud de Alerta de Violencia de Género fue presentada desde 2019 por diversas organizaciones, como el Colectivo Feminista Cihuatlahtolli AC, ¿Cuántas desapariciones más debemos esperar para que tomen cartas en el asunto?

Los datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas revelan una cifra alarmante: 4 mil 724 mujeres desaparecidas en Veracruz. Esta estadística, que no especifica cuántas han sido localizadas, refleja una realidad inaceptable. Municipios como Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica y Orizaba son los más afectados, destacando la urgente necesidad de intervención en estas áreas.

Tan solo en 2023, Veracruz registró 843 desapariciones de niñas y mujeres. Más de la mitad de estos casos corresponden a menores de edad, subrayando la vulnerabilidad de este grupo ante las redes de trata.

Es urgente que la CONAVIM actúe de manera inmediata para implementar medidas efectivas, entre las que se incluyen la instalación o fortalecimiento de células de búsqueda municipales, el fortalecimiento de la Unidad de Análisis y Contexto de delitos de género asociados a desapariciones, y la actualización del Protocolo Alba y del Protocolo Adicional de búsqueda de niñas, niños y adolescentes.

Además, la falta de coherencia en las cifras de feminicidios entre fuentes oficiales y organizaciones en defensa de los derechos humanos subraya la necesidad de una recopilación de datos precisa y transparente. La sociedad exige transparencia y acciones inmediatas para poner fin a este aumento en la violencia de género en Veracruz.

El primer feminicidio registrado en 2024, el trágico caso de Milka Nathaly en Papantla es una dolorosa confirmación de la urgencia de abordar este problema. Con más de 40 casos de feminicidio en 2023 y Veracruz ocupando el cuarto lugar nacional en esta estadística, la falta de acciones concretas es inaceptable.

Se exhorta a las autoridades estatales y federales a tomar medidas inmediatas y efectivas para abordar esta crisis. La vida de las mujeres y niñas está en riesgo, y la inacción prolongada sólo perpetúa el sufrimiento de las víctimas y sus familias.

***

UPPERCUT: Tendrá a su propio equipo de comunicación la ministra Lenia Batres, con la que busca seguir los pasos y la narrativa de López Obrador. Ayer se integró con ella Eduardo Murillo, quien viene del periódico La Jornada.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM 
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México repatria restos de seis víctimas del accidente aéreo de Filadelfia; reconocen apoyo de autoridades de EEUU

El Gobierno de México realizó la repatriación de los restos de los seis connacionales que murieron en el accidente...

HBus tendrá horario nocturno para estudiantes de Unison en Hermosillo: ¿A partir de qué hora y hacia dónde?

Hermosillo, Sonora.- Desde este lunes 7 de abril, Hermosillo contará con Hbus nocturno, el cual estará enfocado para los...

¿’Chingu Amiga’ se ira de México a Perú? Se rumorea tras ‘cancelación’ en redes

Sujin Kim, conocida en redes sociales como Chingu Amiga, atraviesa uno de los momentos más polémicos desde que comenzó a...

Joven madre es detenida por maltrato de su bebé de 7 meses: se drogaba frente a él y lo encontraron con síntomas de anemia

Hermosillo, Sonora.- La joven madre, Lizeth Ariday “N”, de 24 años de edad, fue detenida por el presunto delito...
- Advertisement -