-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

AMLO se compromete a enviar iniciativas de reforma para aumentos salariales y pensiones

Noticias México

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de enero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió este domingo a enviar dos iniciativas de reformas antes de que concluya su sexenio: una para que los aumentos salariales sean mayores que la inflación, y otra para que las personas pensionadas reciban más dinero cuando dejen de trabajar.

El mandatario hizo este anuncio justo en el aniversario de la huelga de obreros de Río Blanco, Veracruz, la cual tuvo lugar en 1907, luego de que miles de obreros se rebelaran en contra de las condiciones laborales en la fábrica textil donde trabajaban, y de que fueron reprimidos por las autoridades, encabezadas por el entonces Presidente Porfirio Díaz.

“Aquí hago el compromiso de que antes de que yo termine mi mandato, voy a enviar una iniciativa de reforma al Artículo 123 de la Constitución para que se establezca que nunca jamás va a aumentar el salario menos que la inflación. Nunca más. Vamos a seguir con esa política”, dijo.

“Y hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de [Ernesto] Zedillo, la de las pensiones, y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina, ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo, sino la mitad, si le va bien, de ese salario”, agregó.

López Obrador criticó las reformas laborales de los anteriores sexenios, a las que señaló como “antiobreristas”, pues es una “legislación contraria a los intereses de los trabajadores”, por lo que aseguró que no se continuará con la misma política laboral.

“En 36 años, hubo una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo del 70 por ciento, tan es así que en 1980, el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla. Y cuando nosotros llegamos a la Presidencia, apenas alcanzaba el salario mínimo para comprar cinco kilos de tortilla y aunque hemos aumentado a más del 100 por ciento el salario mínimo, apenas y ahora un salario mínimo alcanza para comprar 10 kilos de tortilla. Fíjense cuánto se deterioró el poder adquisitivo del salario. Por eso tenemos que continuar con la misma política salarial”, explicó.

“Ya es una política laboral distinta. Al carajo con el neoliberalismo. Al carajo con el neoporfirismo. […] Eso ya no va a continuar así. […] Son los dos compromisos que hago aquí en Río Blanco, en memoria de los mártires, de los que lucharon por mejores salarios, por mejores condiciones laborales”, finalizó.

Por su parte, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS), destacó diez logros de la política laboral de la actual administración: el incremento del 110 por ciento del salario mínimo; la reforma laboral de 2019, pues sindicatos eligen a sus líderes organizacionales a través de votaciones y no por imposición gubernamental.

También el programa social Jóvenes construyendo el futuro; la eliminación del outsourcing; más reparto de utilidades; las vacaciones de 12 días a partir del primer año de trabajo; la actualización de las tablas de enfermedades de trabajo y evaluación de capacidades permanentes luego de 52 años; la afiliación al seguro social para trabajadoras del hogar; la salida de 5.1 millones de personas de la pobreza; y que 22 millones de trabajadores y trabajadoras tengan con seguro social.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pospone vetar a TikTok de EEUU tras acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender por cuarta ocasión el plazo para que ByteDance, la compañía...

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...

Finanzas sanas, disminución de deuda, 100 obras y pavimentación, destaca Javier Lamarque en su Primer Informe de Gobierno en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.– En su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Javier Lamarque Cano presentó un balance de resultados...

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza”, declaró este martes una Comisión Internacional Independiente de Investigación de...

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida tras ser baleada junto a su pareja al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado dejó como saldo una mujer lesionada por arma de fuego en la colonia Villas...
-Anuncio-