-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Aumentarán 4.3% costos de luz en Sonora este 2024 por la inflación; afectará economía de las familias: UUH

Noticias México

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los costos del servicio de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentarán tanto para Sonora, como para otras entidades, este 2024 en un 4.3 por ciento, según oficios de la paraestatal mexicana.

En documentos publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y CFE, se dieron a conocer los ajustes a las tarifas domésticas para este año, de parte del director general Gilberto Sosa Sánchez.

En estos oficios, el incremento se señala como un “factor de ajuste mensual a los cargos de las tarifas finales de energía eléctrica de suministro básico a usuarios domésticos 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F”, ésta última correspondiente a Sonora.

No obstante, y pese a los acuerdos entre el Gobierno de Sonora con la CFE celebrados en 2023 para ampliar los rangos de consumo subsidiado para la tarifa 1F, una medida tomada en respuesta a las quejas de usuarios por los altos costos durante el pasado verano, estos no se contemplan para 2024 y siguen sin cambios respecto al año pasado.

Por ejemplo, mientras que el consumo intermedio bajo -de 301 a 1,200 kWh por mes- en julio (temporada de verano) en 2023 fue de 0.910 pesos por kWh, este año será de 0.961 pesos.

Otro caso: el consumo intermedio alto -de 1,201 a 2,500 kWh por mes- en agosto 2023 fue de 2.226 pesos por kWh, pero en este año será de 2.346 pesos por kWh.

Lo que dice la Unión de Usuarios

El aumento del 4.3 por ciento, derivado de la inflación, en Sonora afectará la economía de las y los usuarios, informó Ignacio Peinado Luna.

El líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo dijo que aunque haya un ajuste inflacionario, no dejará de afectar en los recibos de energía.

“Aún cuando se vaya a justar el índice inflacionario que hablan de 4.3 por ciento para este año, que se reflejará en las tarifas eléctricas, no deja de lacerar, lastimar, la economía familiar de los jefes, jefas, de familia, que todos los días salen a luchar para el porvenir y sobrevivir de la embestida de los altos costos de servicios.

Sin duda que tiene un reflejo negativo en los recibos de energía aún cuando este 4.3% se divide entre los doce meses y lo que pudiera implicar centavos cada mes

El asunto es que dependiendo de los kilowatts que consuma cada usuario, entre más consumes, esos centavos se convierten en pesos, 100, 200, 500 o más en función del consumo de energía”, compartió.

Las extremas temperaturas del estado provocan un inevitable consumo de energía y reflejarán en los recibos del servicio, dijo Peinado Luna.

“La energía que se consume en Sonora, en Hermosillo, es demasiada en virtud de las altas temperaturas que tenemos, y que no tenemos de otra más que el consumo de energía para poder hacer frente a las temperaturas extremas que tenemos en el verano y en el invierno.

De tal suerte que no deja de afectar las finanzas familiares aún cuando sea el índice inflacionario del 4.3% que se esté proyectando para este ejercicio 2024 en los recibos de energía eléctrica”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estanquillo de Letras’ realiza rifa para conseguir fuente de energía solar en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para adquirir una fuente de energía solar para la librería Estanquillo de las Letras,...

Explota transformador de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sin energía eléctrica quedaron domicilios cercanos a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en...

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

Realizan trabajos de mejora y optimización hidráulica en Laguna del Náinari en Cajeme

Con el objetivo de garantizar la estabilidad hídrica y evitar la constante necesidad de inyecciones periódicas de agua, el...
-Anuncio-