-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Defiende AMLO al Tren Maya de críticas por su inauguración: ‘lo vamos a ir mejorando’

Noticias México

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este lunes el Tren Maya, cuyo primer tramo fue inaugurado el pasado viernes, obra de la cual apuntó que poco a poco va a ir mejorando.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador se lanzó contra medios de comunicación por detallar que el recorrido del Tren Maya es aburrido.

“Están enojadísimos, dicen que es muy aburrido el Tren Maya. Imagínense, una de las cosas buenas que tienen los trenes es que, a diferencia del avión o del autobús, relajan. Se puede ir platicando y va uno relajado, relajado, relajado. Si van dormidos, pues es que van despreocupados, ojalá pudiese yo dormirme así”, expuso en el Salón Tesorería.

“Todo es puro enojo. ¡Ah! Y lo otro, que no hay cochinita, que no hay panuchos, no hay chanchamito, sino paninis y que es carísimo. Poco a poco todo lo vamos a ir mejorando, es un proceso, que nos esperen, va iniciando”, prometió.

El tramo inaugurado el pasado viernes es el que conecta Campeche y Cancún, en Quintana Roo, en el que hay 473 kilómetros de infraestructura ferroviaria de los mil 554 totales.

El mandatario insistió que el 31 de diciembre está prevista la inauguración del tramo de Cancún a Palenque, en Chiapas, y a finales de febrero el resto del circuito.

En su primer recorrido del Tren Maya, el presidente de México viajó acompañado de una comitiva de funcionarios del gobierno federal como los titulares de las Secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena), de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte (SICT), además de algunos representantes del sector privado.

El Tren Maya contempla más de mil 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Para López Obrador, el Tren Maya es el proyecto que traerá prosperidad a una de las zonas históricamente más olvidadas del país: el sureste mexicano.

El proyecto inició su construcción hace cinco años y aunque inicialmente fue presupuestado en unos ocho mil 724 millones de dólares, el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) consideró que el presupuesto habría aumentado hasta 30 mil millones de dólares.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...
-Anuncio-