-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

EEUU sanciona a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

Noticias México

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...

México busca incluir tema de semiconductores al T-MEC para atraer mayor inversión al país

El Gobierno de México y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos...

Banco obliga a mujer de 96 años a ir en camilla para cobrar su pensión en Oaxaca

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, un derecho...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) sancionó a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de metanfetamina y fentanilo.

Además se sancionó a dos empresas que son parte de una compleja red integrada por varias personas quienes asumieron el liderazgo del grupo tras la detención o muerte de sus líderes históricos.

“La OBL sigue siendo una de las más poderosas organizaciones del tráfico de drogas en el mundo y está fuertemente involucrada en la transportación y distribución de drogas mortales, incluso fentanilo, hacia los Estados Unidos”, dice el comunicado del organismo.

La acción fue liderada por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), de EEUU.

Los operadores del cártel heredaron los negocios de tráfico de cocaína e incluso han incursionado en el de fentanilo.

Los líderes son tres: Óscar Manuel Gastélum Iribe, “El Músico”, Pedro Inzunza Noriega y Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, este último fue operador de confianza de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”.

Gastélum Iribe es identificado como una persona sumamente violenta, encargada de supervisar la llegada de drogas desde Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala hacia Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Sinaloa.

Después, la red llega hasta California, Arizona, Illinois, Nevada, Pennsylvania, Ohio y Massachusetts, donde se distribuye la droga. 

Otros operadores son José Gil Caro Quintero y su hijo, Jesús José Gil Caro Monge, quienes supervisan la llegada de drogas por mar desde Centroamérica a México. 

Otra persona clave es Óscar Pulido Díaz, abogado y encargado de administrar las operaciones de los Beltrán Leyva y coordinar los pagos de extorsiones.

Ricardo Estevez Colmenares, identificado en México como Bogar Soto Rodríguez, es señalado como jefe de plaza del grupo en Oaxaca. 

Dirige operaciones de sicariato y también supervisa la llegada de cargamentos marítimos.

También están incluidos Mario Germán y Alberto Beltrán Araujo, hijos de Alberto Beltrán Leyva. 

Se tiene identificado que Mario trabajó con José Gil Caro Quintero y su hijo, a quienes se les detuvo en 2019 por posesión de drogas y armas, pero fueron liberados. 

Amberto trabajó para Óscar Gastélum como contador y tiene cargos criminales en Estados Unidos.

Con información de Tele Diario

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nueva especie de dinosaurio es descubierto en Japón; el fósil pertenece a la especie pterosaurio

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón)...

FIFA abre registro para voluntarios al Mundial 2026, esto es lo que debes saber

El próximo año México recibirá el Mundial del 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, por lo que la...

Instalan más de 500 nuevas lámparas de alumbrado público en Cananea, Sonora

Un total de 505 lámparas de alumbrado público se ha instalado en las calles de Cananea, Sonora, como parte...

Caso Valeria Márquez: Así fueron los últimos minutos de vida de la influencer antes de su asesinato

Valeria Márquez, joven influencer de 23 años fue asesinada durante transmitía un video en vivo en su negocio de...

Basura en las calles, lo que más preocupa a ciudadanos en Hermosillo; piden sanciones más fuertes: HCV

Hermosillo, Sonora.- La basura en calles y terrenos baldíos es el tema ambiental que más preocupa a los hermosillenses,...
-Anuncio-