-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Declaran al ceviche peruano como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, según la Unesco

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los platillos más emblemáticos del mundo, el ceviche peruano, es declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El plato nacional de Perú, ha sido reconocido como parte de la cultura culinaria mundial. 

Ceviche, seviche, cebiche o sebiche, todas aceptadas por la Real Academia de la Lengua Española, es inscrito en la lista representativa de la Unesco. Un reconocimiento relevante para la gastronomía peruana. Una cocina que, en los últimos años, ha robado protagonismo a nivel internacional.

La participación de chefs, cocineros e involucrados en el ámbito gastronómico ha potencializado la marca país de Perú, a través de su comida.

Sin duda, el ceviche es un estandarte de representatividad cultural y símbolo de identidad nacional. Es por ello que el comité ha decidido salvaguardar las prácticas y significados de esta preparación. 

QUÉ ES EL CEVICHE PERUANO

Este es el primer Patrimonio Cultural Inmaterial de Perú, relacionado con su gastronomía. Un acto que llena de orgullo y júbilo para los peruanos y peruanas. Cada región de Perú cuenta con sus propios saberes y técnicas culinarias, sin embargo, el ceviche es sinónimo de identidad regional. 

cómo hacer ceviche peruano típico

La preparación del ceviche, consiste en marinar pescado crudo con jugo de limón. Se acompaña de cebolla morada, ají, cilantro y choclo (maíz). Se acostumbra utilizar filetes de pescados como corvina, lenguado, bonito, mero o caballa. 

La cocción del pescado se da gracias al jugo de limón. Al entrar en contacto con la carne, el cítrico actúa coagulando la proteína. Esto otorga una consistencia firme y de aspecto más blanco. Una técnica ancestral que otorga un sabor y textura especial.  

ORIGEN DEL CEVICHE PERUANO

El origen de este platillo es peruano, de la cultura moche, una civilización que habitaba el litoral de aquella zona. Preparaban pescado fresco sumergido en jugo fermentado de tumbo. Con la llegada de los españoles se añadieron ingredientes y se sustituyeron por otros. Pero parte de la técnica permanecía intacta. 

estilo Sinaloa

Muchos países de Latinoamérica modificaron y tropicalizaron la receta para usar ingredientes locales. Salvador, Guatemala, México, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, entre otros países, adoptaron la receta. 

MARCA PAÍS A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA

La gastronomía peruana siempre se ha vinculado a la costa, las cordilleras de los Andes y la selva del Amazonas. Tres regiones climáticas diversas que nutren un abundante sistema agroalimentario con productos locales y técnicas de cultivo únicas en el mundo. 

La mención del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial es un motivo de celebración para la gran comunidad de pescadores y agricultores peruanos. Una labor ancestral, que se ha heredado siglo tras siglo y que reivindica a las comunidades prehispánicas que habitan esta región. 

La riqueza cultural de Perú está sólidamente apoyada de la alimentación. Por medio de la cocina tradicional, Perú ha encontrado un potenciador económico internacional. Pero, además, a través de sus platillos icónicos, como el ceviche, se desarrollaron orgullosamente lazos identitarios que conectan a la población peruana. 

El ceviche es el reflejo ancestral y contemporáneo de una civilización que disfruta su gastronomía y goza de su alimentación. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-