-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Avanza en el Senado la ‘Ley Silla’ para prohibir que trabajadores estén de pie en toda su jornada laboral

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared de la Rosa

Las comisiones unidas de Estudios Legislativos Primera y del Trabajo y de Previsión Social del Senado aprobaron la ‘Ley Silla’ para prohibir que los patrones obliguen a sus empleados a realizar toda su jornada de trabajo de pie, por lo que deberán de contar con sillas con respaldo para el descanso periódico.

“Queda prohibido a los patrones o a sus representantes: Obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y, en el caso de funciones incompatibles, prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones”, se establece en la reforma a la Ley Federal del Trabajo avalada por los legisladores.

El artículo 132 de dicha ley se modifica para obligar a los patrones a que provean el número suficiente de sillas con respaldo a los trabajadores en los sectores de servicios, comercio y análogos, tanto para la ejecución de sus funciones, como para el descanso periódico durante la jornada laboral.

Se establece también que este ordenamiento puede limitarse cuando la naturaleza del trabajo implique riesgos a la seguridad e integridad de los trabajadores derivados de tomar asiento durante sus funciones laborales.

Además, ordena que quienes no cumplan con estas obligaciones serán sancionados con una multa por el equivalente de 250 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Actualmente esta medida equivale a 103.74 pesos diarios, por lo que la sanción sería de 25 mil 935 a 259 mil 350 pesos.

En caso de reincidencia, y a juicio de una inspección laboral, se podrá ordenar la suspensión temporal de las actividades del lugar de trabajo en tanto no se realizan las acciones necesarias para garantizar que los empleados cuenten con sillas para el descanso periódico en su jornada laboral.

Una vez que esta reforma a la Ley del Trabajo sea aprobada por diputados y senadores y entre en vigor, los empleadores o empresas contarán hasta con 180 días para adecuar su normativa interna y dar cumplimiento con este ordenamiento. Después de ese periodo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá máximo 60 días para inspeccionar de que se acata con esta disposición.

La senadora Patricia Mercado, quien presentó esta iniciativa y que también impulsó el aumento de días de vacaciones en el país, mencionó que desde 1914 se propuso el ordenamiento de que los trabajadores contarán con una silla para descansar.

A su vez, el presidente de la Comisión de Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, comentó que tener de pie a los trabajadores por largos periodos tiene efectos dañinos para la salud, desde dolores hasta afectaciones de circulación en la sangre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-