-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

INE detecta 60 mdp en gastos no reportados por ‘corcholatas’ en proceso interno de Morena

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ernesto Núñez Albarrán

Los seis aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición Morena-PVEM-PT trataron de ocultar gastos por 59.6 millones de pesos al INE, durante el proceso de selección de la coordinadora de “defensa de la transformación”.

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) terminó la revisión de los informes de ingresos y gastos de los procesos de selección que desarrollaron los partidos políticos entre junio y septiembre -previo a las precampañas formales- y concluyó que los cinco aspirantes y la aspirante de la coalición gobernante gastaron 59.6 millones de pesos más de lo que informaron.

Solo en Morena, el gasto no reportado asciende a 53.5 millones de pesos. El partido informó al INE que se habían ejercido 16.5 millones de pesos, pero con los gastos detectados en las auditorías de la Unidad Técnica de Fiscalización se determinó que el gasto total de los cuatro aspirantes fue de 70.1 millones de pesos.

A ello se suman casi 17 millones de pesos que gastaron el PT, con Gerardo Fernández Noroña, y el PVEM, con Manuel Velasco. De ellos dos, el aspirante del Verde trató de ocultar 5.9 millones de pesos.

morena gastos no reportados

Adán Augusto, el aspirante de Morena más opaco en gastos

Entre todos los aspirantes, el más opaco fue el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien reportó gastos por 3.5 millones de pesos, cuando en realidad gastó 26.6 millones.

El exsecretario de Gobernación, quien quedó en cuarto lugar en la encuesta de Morena, trató de ocultar 17.1 millones de pesos que habría gastado en propaganda colocada en la vía pública (anuncios espectaculares), los cuales fueron detectados por la UTF; además, no reportó 5.8 millones de pesos que ejerció en actos masivos que pudieron ser gracias a las visitas de verificación de la Unidad, y 107 mil pesos que gastó en internet sin reportarlos.

adan augusto lopez

Claudia Sheinbaum, segundo lugar en opacidad

Le sigue en opacidad Claudia Sheinbaum, quien finalmente obtuvo la candidatura presidencial de la coalición oficialista. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reportó gastos por 4.5 millones de pesos, y en realidad habría ejercido 21.1 millones de pesos.

Los principales gastos no reportados por la actual precandidata presidencial de Morena fueron en eventos proselitistas (8.6 millones de pesos) y en propaganda en vía pública (7.6 millones de pesos).

claudia sheinbaum barda

Marcelo Ebrard, tercer lugar en no reportar gastos

El excanciller Marcelo Ebrard, quien quedó en segundo lugar en la encuesta, reportó 4.2 millones de pesos, pero gastó más de 14 millones. Entre los 9.7 millones de pesos de gastos no reportados destacan 7.2 millones de pesos que erogó en anuncios en vía pública, 1.8 millones en eventos y 477 mil pesos en internet.

ebrard espectaculares

Ricardo Monreal, cuarto sitio con la mitad del gasto sin reportar

El senador Ricardo Monreal reportó 4.1 millones, pero en realidad gastó 8.2 millones de pesos. No informó al INE 3.2 millones de pesos en eventos públicos, 678 mil pesos en propaganda en vía pública y 132 mil pesos que erogó en internet.

Manuel Velasco, el quinto de la lista

El aspirante del Partido Verde, Manuel Velasco, no reportó 5.9 millones de pesos, correspondientes principalmente a propaganda colocada en vía pública. Y el Partido Verde solo reportó 3.2 millones de pesos.

manuel velasco espectaculares

Gerardo Fernández Noroña, el menos opaco

El diputado Gerardo Fernández Noroña, quien sorprendió colocándose en tercer lugar en la encuesta, sólo omitió reportar 283 mil pesos, la mayoría de los cuales fueron detectados por personal del INE en visitas de verificación en sus eventos proselitistas. Su partido, el PT, reportó al INE un gasto de 8.1 millones de pesos durante el proceso interno.

La fiscalización de este proceso fue ordenada por el INE mediante un acuerdo avalado por el Tribunal Electoral, en el que se consideró un periodo de posicionamiento de tres meses, entre el 12 de junio y el 6 de septiembre de 2023, fecha en la que Morena dio a conocer la victoria de Claudia Sheinbaum en el proceso. Para todo el periodo, el INE estableció un tope de gastos de 34.3 millones de pesos por aspirante. Los lineamientos establecían que los procesos, tanto de Morena como de la oposición, debían someterse a las reglas de fiscalización y financiarse con el gasto ordinario de los partidos, bajo riesgo de ser sancionados, incluso con la pérdida de las precandidaturas que no entregaran su informe de ingresos y gastos.

¿Qué sanciones podría recibir Morena por gasto no reportados en interna?

El dictamen que entregó la UTF a los consejeros electorales integrantes de la Comisión de Fiscalización del INE será discutido y aprobado en dicha comisión el próximo 5 de diciembre, y se prevé que lo conozca el Consejo General en una sesión extraordinaria del 15 de diciembre.

En dichas instancias se deberán establecer las sanciones a las que se harían acreedores los partidos políticos involucrados, quienes asumieron la responsabilidad de sus aspirantes. Se prevé que dicha sanción sea una multa económica, que podría ser del doble del monto involucrado, es decir, el gasto no reportado en tiempo y forma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-