-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

“¿Cómo no se va a poder?”, dice AMLO a ministros que rechazan su elección por voto directo

Noticias México

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...

Desaparecen hija de madre buscadora y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en...

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de noviembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana en que las y los representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por voto popular, luego de que dos ministras y un Ministro rechazaran su propuesta antier en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde participaron en un seminario.

El mandatario criticó las declaraciones de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjat, y el Ministro Alberto Pérez Dayán, pues él considera que no se necesita un perfil específico para estar en la Corte, sólo que la gente la o lo elija a través de las urnas.

“¿Cómo no se va a poder elegir a jueces, a magistrados y a ministros? Hay un procedimiento en todos los casos para elegir presidentes municipales, gobernadores, diputados, senadores, presidentes de la República. Hay que reunir ciertos requisitos, hasta de edad. Desde luego, no tener antecedentes penales y otros requisitos”, cuestionó.

Leer más: Tres ministros de la Suprema Corte rechazan reforma para elegir a juzgadores por voto directo.

“Los ministros tienen derecho, como todos, a dar su punto de vista y eso es bueno. Entonces es muy interesante. Además, ellos deben saber que hubo un tiempo en que se elegían de manera indirecta a los ministros de la Corte, a, incluso, lo que es ahora el fiscal general. El Procurador era electo. En la Constitución del 57 se estableció la elección de autoridades del Poder Judicial”, agregó.

López Obrador dijo que a ciertos sectores de la sociedad les cuesta entender que “el pueblo es el soberano, es el que manda y que no puede haber un sistema político dominado por una élite”, pues “muchas veces sabe más que nosotros; tiene un juicio práctico que funciona muy bien; un instinto certero que a veces no lo tienen los de más nivel académico”.

“Vamos a ver qué va a opinar la gente porque para que se elija a los jueces, magistrados y ministros, ¿qué hace falta? Para que se lleva a cabo ese proceso de elección, tiene que haber una reforma constitucional, y se tiene que aprobar en el Congreso con mayoría calificada; pero es para avanzar y seguir limpiando, o, mejor dicho, iniciar la limpieza en el Poder Judicial, la limpieza de la corrupción que impera en el Poder Judicial porque si no, quedaría pendiente resolver el problema que hay de jueces, magistrados, ministros deshonestos en el Poder Judicial”, añadió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué Bolsonaro quemó su tobillera electrónica? Esto declaró ante la jueza

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó en una audiencia de control de detención que, debido a la ingesta de...

Volcadura en la Travesía 2025 deja tres heridos en dunas del Desierto de Altar

Al menos tres personas resultaron heridas tras la volcadura de una pick-up en las dunas del Desierto de Altar,...

Desaparecen hija de madre buscadora y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en...

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...

Relevan carta póstuma de implicado en asesinato de Carlos Manzo a su hija: “Espero que me perdones y puedas decir la verdad”

Una carta póstuma de Ramiro "N", uno de los implicados en el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan,...
-Anuncio-