-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

“¿Cómo no se va a poder?”, dice AMLO a ministros que rechazan su elección por voto directo

Noticias México

‘No caemos en chantajes, ni en amenazas’, dice Sheinbaum sobre carta de ‘El Mayo’ Zambada donde exige su repatriación a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su gobierno no caerá en chantajes ni amenazas, en referencia...

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-

Ciudad de México, 27 de noviembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana en que las y los representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por voto popular, luego de que dos ministras y un Ministro rechazaran su propuesta antier en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde participaron en un seminario.

El mandatario criticó las declaraciones de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjat, y el Ministro Alberto Pérez Dayán, pues él considera que no se necesita un perfil específico para estar en la Corte, sólo que la gente la o lo elija a través de las urnas.

“¿Cómo no se va a poder elegir a jueces, a magistrados y a ministros? Hay un procedimiento en todos los casos para elegir presidentes municipales, gobernadores, diputados, senadores, presidentes de la República. Hay que reunir ciertos requisitos, hasta de edad. Desde luego, no tener antecedentes penales y otros requisitos”, cuestionó.

Leer más: Tres ministros de la Suprema Corte rechazan reforma para elegir a juzgadores por voto directo.

“Los ministros tienen derecho, como todos, a dar su punto de vista y eso es bueno. Entonces es muy interesante. Además, ellos deben saber que hubo un tiempo en que se elegían de manera indirecta a los ministros de la Corte, a, incluso, lo que es ahora el fiscal general. El Procurador era electo. En la Constitución del 57 se estableció la elección de autoridades del Poder Judicial”, agregó.

López Obrador dijo que a ciertos sectores de la sociedad les cuesta entender que “el pueblo es el soberano, es el que manda y que no puede haber un sistema político dominado por una élite”, pues “muchas veces sabe más que nosotros; tiene un juicio práctico que funciona muy bien; un instinto certero que a veces no lo tienen los de más nivel académico”.

“Vamos a ver qué va a opinar la gente porque para que se elija a los jueces, magistrados y ministros, ¿qué hace falta? Para que se lleva a cabo ese proceso de elección, tiene que haber una reforma constitucional, y se tiene que aprobar en el Congreso con mayoría calificada; pero es para avanzar y seguir limpiando, o, mejor dicho, iniciar la limpieza en el Poder Judicial, la limpieza de la corrupción que impera en el Poder Judicial porque si no, quedaría pendiente resolver el problema que hay de jueces, magistrados, ministros deshonestos en el Poder Judicial”, añadió.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venden droga ‘wax’ en secundaria de Hermosillo y estudiante se intoxica: SEC investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un alumno resultó intoxicado por la droga “wax” dentro de las instalaciones de la Secundaria Técnica #57,...

‘Operación Mochila’ debe empezar desde casa; padres de familia pueden organizarse y realizarlas en escuelas en Sonora, afirma secretario de Educación (Videopodcast)

La revisión de mochilas de estudiantes en las escuelas, conocida como 'Operación Mochila', debe empezar desde casa, donde padres...

El poder del feedback: cómo mejorar la comunicación entre empleados y líderes

El feedback o la retroalimentación entendida como un intercambio de opiniones y sugerencias sobre el desempeño y el comportamiento...

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...
-Anuncio-