-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

“¿Cómo no se va a poder?”, dice AMLO a ministros que rechazan su elección por voto directo

Noticias México

Claudia Sheinbaum anuncia que visitará regiones afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este domingo realizará una gira por tres de las entidades más afectadas por...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de noviembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana en que las y los representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por voto popular, luego de que dos ministras y un Ministro rechazaran su propuesta antier en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde participaron en un seminario.

El mandatario criticó las declaraciones de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjat, y el Ministro Alberto Pérez Dayán, pues él considera que no se necesita un perfil específico para estar en la Corte, sólo que la gente la o lo elija a través de las urnas.

“¿Cómo no se va a poder elegir a jueces, a magistrados y a ministros? Hay un procedimiento en todos los casos para elegir presidentes municipales, gobernadores, diputados, senadores, presidentes de la República. Hay que reunir ciertos requisitos, hasta de edad. Desde luego, no tener antecedentes penales y otros requisitos”, cuestionó.

Leer más: Tres ministros de la Suprema Corte rechazan reforma para elegir a juzgadores por voto directo.

“Los ministros tienen derecho, como todos, a dar su punto de vista y eso es bueno. Entonces es muy interesante. Además, ellos deben saber que hubo un tiempo en que se elegían de manera indirecta a los ministros de la Corte, a, incluso, lo que es ahora el fiscal general. El Procurador era electo. En la Constitución del 57 se estableció la elección de autoridades del Poder Judicial”, agregó.

López Obrador dijo que a ciertos sectores de la sociedad les cuesta entender que “el pueblo es el soberano, es el que manda y que no puede haber un sistema político dominado por una élite”, pues “muchas veces sabe más que nosotros; tiene un juicio práctico que funciona muy bien; un instinto certero que a veces no lo tienen los de más nivel académico”.

“Vamos a ver qué va a opinar la gente porque para que se elija a los jueces, magistrados y ministros, ¿qué hace falta? Para que se lleva a cabo ese proceso de elección, tiene que haber una reforma constitucional, y se tiene que aprobar en el Congreso con mayoría calificada; pero es para avanzar y seguir limpiando, o, mejor dicho, iniciar la limpieza en el Poder Judicial, la limpieza de la corrupción que impera en el Poder Judicial porque si no, quedaría pendiente resolver el problema que hay de jueces, magistrados, ministros deshonestos en el Poder Judicial”, añadió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Se acabaron! Agotan boletos para el juego inaugural de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La afición de los Naranjeros de Hermosillo respondió con entusiasmo al inicio de la temporada 2025-2026 de...

Reportes de incendios, derrumbes y vehículos varados atiende Bomberos tras lluvias de las últimas horas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante las últimas horas, elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo atendieron diversos reportes en distintos sectores...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...

Critica titular de Sedatu a ciudadanos de Hermosillo que protestaron en contra de Viviendas del Bienestar: “No es justo”

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, cuestionó la oposición de un sector de...

Disminuye el riesgo de lluvias torrenciales en Hermosillo: Meteoalert

El centro del remanente del ciclón Raymond se localiza frente a las costas de Guaymas, donde ha dejado abundantes...
-Anuncio-