-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Ordena INE postular como diputados y senadores a personas indígenas, con discapacidad y LGBTIQ+

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Thalí Leyva

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INEaprobó los criterios de acciones afirmativas para que grupos indígenas, personas con discapacidadafromexicanos y de la diversidad LGBTIQ+ ocupen espacios espacios en la Cámara de Diputados y por primera vez se aplique también en el Senado de la República. 

De acuerdo con los criterios, los partidos políticos deben postular 50 candidaturas para la Cámara de Diputados, de los que 30 deben ser dirigidos a personas indígenas y 20 para grupos de personas afromexicanas, migrantes, con discapacidad y LGBTIQ+. 

En tanto, para el Senado de la República se ordena la postulación de 9 lugares para las acciones afirmativas:

3 de representación proporcional

  • Persona indígena
  • Persona con discapacidad 
  • Migrante

6 de mayoría relativa

  • 4 personas indígenas
  • 2 afromexicanos y diversidad sexual

“Todos estos establecidos en los primeros 15 lugares de las listas correspondientes de cada uno de los partidos políticos. Seis de mayoría relativa: cuatro indígenas, uno afromexicano, uno de diversidad sexual”, señaló Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. 

Además, en el acuerdo se precisó que cuatro lugares para el grupo de indígenas estarán establecidos para los estados cuyo 30 % de la población sea indígena: 

  • Campeche, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo

El Consejo General del INE sostuvo una reunión extraordinaria este sábado en donde finalmente llegaron un acuerdo con los representantes de los partidos nacionales de Morena, luego de un receso de 3 horas, la presidenta Taddei Zavala reconoció que fue difícil llegar a un acuerdo.

Dania Ravel, consejera electoral expresó que: “Las acciones afirmativas son esenciales para asegurar la inclusión de grupos históricamente vulnerados”.

Sin embargo, el consejero Uuc Kib Espadas consideró que el nuevo acuerdo de acciones afirmativas que aprobó el INE es regresivo, pues deja fuera al 43 % de la población y excluye al 70% de indígenas que no viven en distritos indígenas. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-