-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Papa Francisco pide mirar a los pobres y escuchar su ‘grito de dolor’

Noticias México

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco dijo que “la pobreza es un escándalo” y pidió que se escuche “el grito de dolor” de los más necesitados, “sofocado por la indiferencia general de una sociedad ocupada y distraída”, durante la misa en la basílica de San Pedro con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres.

“Pensemos en tantas pobrezas materiales, culturales y espirituales de nuestro mundo, en las existencias heridas que habitan en nuestras ciudades, en los pobres que se han convertido en invisibles, cuyo grito de dolor es sofocado por la indiferencia general de una sociedad ocupada y distraída”, afirmó el pontífice.

Francisco, que después almorzó con un grupo de mil 200 personas sin hogar, discapacitados y refugiados en el Vaticano, muchos de ellos presentes en la misa, presidió la celebración junto a 26 cardenales, 12 obispos y 150 sacerdotes en una jornada que este año lleva por lema: “No aparten la mirada de los pobres”.

En su homilía, que ofició sentado, por sus dolores de rodilla, el papa recurrió a “la parábola de los talentos” para explicar la importancia de que “cada uno de nosotros, según las propias capacidades y posibilidades”, ayude a los que menos tienen con el gran ‘capital’ que ha sido puesto en nuestras manos: el amor del Señor”.

“La parábola nos dice que los primeros dos servidores multiplicaron el don recibido, mientras el tercero, más que fiarse de su señor, le tuvo miedo y permaneció como paralizado, y terminó por enterrar el talento. Y esto vale también para nosotros, podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás”.

O, por el contrario “podemos vivir bloqueados a causa del miedo, esconder bajo tierra el tesoro que hemos recibido, pensando sólo en nosotros mismos, sin comprometernos”.

“En esta Jornada Mundial de los Pobres la parábola de los talentos nos sirve de advertencia para verificar con qué espíritu estamos afrontando el viaje de la vida. Hemos recibido del Señor el don de su amor y estamos llamados a ser don para los demás”, enfatizó.

Porque, insistió, “si no multiplicamos el amor alrededor nuestro, la vida se apaga en las tinieblas”.

Fue entonces cuando pidió que se reflexione sobre las “pobrezas materialesculturales y espirituales de nuestro mundo” y “en los pobres que se han convertido en invisibles, cuyo grito de dolor es sofocado por la indiferencia general de una sociedad muy ocupada y distraída”.

“Pensemos en cuántos están oprimidos, cansados, marginados, en las víctimas de las guerras y en aquellos que dejan su tierra arriesgando la vida, en aquellos que están sin pan, sin trabajo y sin esperanza (…) Hagamos que circule la caridad, compartamos nuestro pan, multipliquemos el amor. La pobreza es un escándalo”, dijo.

Y se mostró convencido de que “cuando el Señor vuelva nos pedirá cuentas y nos dirá: ¿Por qué han tolerado que muchos pobres murieran de hambre, cuando poseían oro con el cual procurar comida para darles?”.

Tras el rezo el Ángelus, Francisco se reunió en el Aula Pablo VI del Vaticano con mil 200 pobres en un almuerzo organizado por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad y ofrecido este año por los Hoteles Hilton.

La Jornada Mundial de los Pobres se celebra por iniciativa de Francisco “para instar a la Iglesia a ‘salir’ fuera de sus muros y encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo actual”, según el Vaticano, que durante esta semana ha organizado varias iniciativas para ayudar a los más necesitados.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan millonario robo de joyas ‘históricas’ en el Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que obligó a su cierre durante todo este...

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Oriónidas 2025: así podrás ver la lluvia de estrellas desde México

Las noches de octubre se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la lluvia...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...

Casa Blanca responde ante manifestaciones por ‘No Kings’ en EEUU con burla en redes sociales

La Casa Blanca respondió a las manifestaciones realizadas en Estados Unidos este sábado 18 de octubre de 2025 bajo...
-Anuncio-