-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared de la Rosa

El Senado aprobó, con 63 votos a favor y 43 en contra, la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues busca sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena.

Si bien la Constitución establece en su artículo 98 que las renuncias de los ministros de la SCJN solamente procederán “por causas graves”, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, quien es ministra de la Corte en retiro, enfatizó que no existe un catálogo que establezca cuáles son estas causas graves, por lo que está sujeta al criterio de quien renuncia y del presidente de la República, quien también ya aceptó la dimisión.

Además, la senadora morenista argumentó que existen las condiciones para aprobarse la renuncia de Arturo Zaldívar y defendió los derechos del ministro al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad del trabajo.

“No podemos colegir que se puede obligar a un individuo para permanecer en un cargo público aun en contra de su voluntad, en virtud de que de obligarse a que se mantenga, propiciaría un ambiente en el que se verían afectados los principios constitucionales que deben regir para todo juzgador. Por otro lado, conforme al derecho humano del trabajo, (…) nadie debe ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio”, mencionó la legisladora.

La discusión de esta renuncia se centró en el motivo que dio Arturo Zaldívar para dimitir a su cargo, el cual tendría que finalizar en noviembre de 2024. El ministro estableció que su renuncia es para sumarse a la consolidación de “la transformación de México” desde otros espacios, por lo que legisladores de la oposición sostuvieron que ésta no es una “causa grave” para dejar el cargo.

La senadora Claudia Ruiz Massieu señaló que no cualquier razón es suficiente para dimitir a esta obligación constitucional, la cual Zaldívar asumió voluntariamente; además, señaló que los argumentos de Morena contraponen “falazmente” las obligaciones constitucionales del servidor público con los derechos fundamentales del individuo.

“No se ha acreditado ninguna causa grave para justificar la renuncia del ministro Zaldívar; es cierto que la causa grave que debe motivar la renuncia puede ser interpretada con flexibilidad, pero mínimamente hay que argumentarla”, dijo la legisladora, quien hace unos meses renunció al PRI.

Arturo Zaldívar fue nombrado ministro de la SCJN en diciembre de 2009, durante el sexenio de Felipe Calderón, por lo que su cargo finalizaría en noviembre de 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-