-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Exhorta ‘Hermosillo ¿Cómo Vamos?’ al Congreso estatal a no demorar adecuación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta

Hermosillo, Sonora.- Al cumplirse un año del plazo para homologar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en Sonora, integrantes de la Mesa de Movilidad de Hermosillo ¿Cómo Vamos? exhortaron a los diputados del Congreso Local a no retrasar más la adecuación del marco normativo para la entidad.

Al no tener en la capital de Sonora una ley que garantice la seguridad vial, se ve afectada la calidad de vida de la población; existen problemas como son los rezagos en la infraestructura, la saturación vehicular, los siniestros y perdidas de vida, precisó el colectivo.

“La movilidad es un derecho fundamental y muy importante para el bienestar de las personas. Un mejor transporte público, infraestructura segura e inclusiva, todos ellos aspectos contemplados en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, traerán como consecuencia el desarrollo de calles y espacios más seguros para peatones, menos contaminación, menores tiempos de traslado para las y los ciudadanos, entre otros beneficios para toda la comunidad”, subrayó Hugo Moreno Freydig, especialista e integrante de la asociación Bukis a la Calle.

Por su parte, Víctor Manuel Valdez, especialista en temas de movilidad, recordó las características de la propuesta metodológica que presentaron al Congreso el pasado mes de julio, que constan de cinco etapas.

La primera es sobre el mapeo de los agentes, donde se consultará la opinión de quienes tienen la misma problemática.

La segunda etapa es realizar la consulta pública, como sugerencias o encuestas, mientras que en el siguiente método se habla de las mesas temáticas, donde se discutirá sobre el desarrollo económico y territorial, el servicio de transporte público, seguridad vial, género e inclusión.

El cuarto paso es el análisis de las factibilidades que pueden entrar en rigor con la ley y por último una discusión de comisiones, todo esto en colaboración con la ciudadanía.

También se hizo un llamado a los activistas, académicos y otros especialistas, para que contribuyan con sus ideas y conocimiento en la mejor ley de seguridad vial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-