-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Cierre cardíaco en Morena

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Vivió Morena un proceso interno y un cierre muy sufrido hasta las últimas horas del plazo legal para designar a sus candidatos y candidatas a ocho estados de la República y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde se renovará al titular del Poder Ejecutivo.

La cuota de género para evitar el predominio de los hombres, como ha ocurrido históricamente en el ascenso al poder puso en crisis los partidos –no se diga al del presidente López Obrador–, por lo que se vieron obligados a aplazar las designaciones y a reconfigurar una y otra vez el tablero con los nombres de quienes van a obtener la candidatura gubernamental. A eso hay que sumar las presiones internas de los aspirantes oficiales y sus grupos por cada lista por entidad donde cambiará el  gobernador o gobernadora.

Fue todo un viacrucis, incluso en el propio INE –se recordará haber votado al revés y luego reponer el proceso–, para llegar hasta la decisión final que terminó la tarde de ayer en el Tribunal Electoral dando un giro final: aunque unas horas antes los magistrados se alistaban para votar un proyecto que anulaba el proyecto de los consejeros electorales de que se asignaran candidaturas a cinco mujeres y cuatro hombres, la autora Janine Otálora terminó retirando la propuesta.    

El tiempo apremia y mañana se van a conocer los nombres en Morena. Tras la decisión de los magistrados de sostener el proyecto de cinco mujeres y cuatro hombres en las candidaturas, estos nombres se vuelven de los más relevantes en la interna: en Puebla sube sus posibilidades Oliva Salomón, ex secretaria de Economía, bien vista por el poder económico, cuya figura ha crecido y quien puede terminar siendo la salida para dejar en el camino un conflicto entre Alejandro Armenta e Ignacio Mier.  

Margarita González Saravia, prácticamente asegura la candidatura en Morelos, será la mejor contrincante por sus 35 años de militancia en la izquierda, así como su labor en organizaciones sociales y campesinas. Cuenta con el respaldo de Palacio Nacional desde donde ven que puede adoptar con mayor naturaleza el proyecto de la 4T.

En Guanajuato, Antares Vázquez cobra posibilidades de colarse en la lista final y curiosamente en Veracruz, donde se manejó el nombre de Rocío Nahle, por su participación en la vida nacional, pero es quien más negativos representa por su falta de arraigo: justamente sucede al revés con Éric Cisneros, quien cobró popularidad por su descendencia afroamericana. Sasil de León en Chiapas queda en mejor posición frente a Eduardo Ramírez tras la decisión del Tribunal. Ciudad de México es pronóstico reservado. La hora de la verdad es mañana.

UPPERCUT: El PRIAN le ha puesto todos los obstáculos a Samuel García para impedir su registro como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano y ahora el Tribunal Electoral retrasó la discusión de impugnación del gobernador de NL contra el gobernador interino. Otra piedrita más en el zapato que dificulta su registro como aspirante en su partido, pero nos dicen que de que se inscribe se inscribe.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...
- Advertisement -