-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Seis de cada 10 conductores en México usan el celular al manejar, revela informe

Noticias México

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Un estudio hecho por la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (Anasevi), en conjunto con AT&T México, encontró que el uso del celular al conducir es un creciente problema de salud pública, que se refleja en el incremento de accidentes viales y lesiones relacionadas con esta acción.

Según la investigación ‘Puede Esperar 2023. Distracciones por el uso del celular durante la conducción en México‘, seis de cada 10 conductores en México reconocieron usar el celular mientras conducen, con el 53 por ciento de los encuestados que lo utiliza algunas veces.

El seis por ciento dijo usarlo frecuentemente, el tres por ciento casi siempre y el uno por ciento, siempre.

La zona metropolitana de Mérida es la que presentó el mayor porcentaje de uso, con un 70 por ciento en algún momento y en mayor o menor medida, seguido de Guadalajara, con un 68 por ciento.

De los conductores que reconocen usar el celular mientras manejan, el 66 por ciento indicaron utilizarlo para hacer llamadas, 60 por ciento con fines de navegación y mapas, 43 por ciento para poner música y 26 por ciento para enviar mensajes.

El cuatro por ciento de los conductores revelaron utilizarlo para tomar fotos y videos mientras conducen.

Estadísticas del Inegi señalan que los hechos viales representan una de las principales causas de mortalidad en México, especialmente entre la población joven.

Aunque las personas son conscientes de los peligros de usar el celular al manejar y aun así lo siguen haciendo (nueve de cada 10 señalan que es peligroso), el estudio sugiere la presencia de una disonancia cognitiva que se manifestaría en la apuesta por ser la excepción de la regla, en una costumbre arraigada y en la dificultad para resistir a la tentación.

Con información de Xataka México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suena Carin León hasta Escocia: Invitados a fiesta bailan ‘La Boda del Huitlacoche’ en Castillo de Edimburgo (VIDEO)

El Castillo de Edimburgo, símbolo histórico de la capital escocesa y del Reino Unido, se levanta sobre un volcán...

Incrementa Durazo presupuesto de ‘Becas Sonora’ a mil millones para 2026

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 entregado al Congreso...

Presiona Trump a gobierno de Indiana para modificar mapa electoral y tener mayoría Republicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó este domingo a las autoridades de Indiana para que modifiquen el...

EEUU destruye otra embarcación con supuestos narcotraficantes en el Pacífico; van más de 20

Estados Unidos informó este domingo que destruyó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, lo que...

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...
-Anuncio-