-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Seis de cada 10 conductores en México usan el celular al manejar, revela informe

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Un estudio hecho por la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (Anasevi), en conjunto con AT&T México, encontró que el uso del celular al conducir es un creciente problema de salud pública, que se refleja en el incremento de accidentes viales y lesiones relacionadas con esta acción.

Según la investigación ‘Puede Esperar 2023. Distracciones por el uso del celular durante la conducción en México‘, seis de cada 10 conductores en México reconocieron usar el celular mientras conducen, con el 53 por ciento de los encuestados que lo utiliza algunas veces.

El seis por ciento dijo usarlo frecuentemente, el tres por ciento casi siempre y el uno por ciento, siempre.

La zona metropolitana de Mérida es la que presentó el mayor porcentaje de uso, con un 70 por ciento en algún momento y en mayor o menor medida, seguido de Guadalajara, con un 68 por ciento.

De los conductores que reconocen usar el celular mientras manejan, el 66 por ciento indicaron utilizarlo para hacer llamadas, 60 por ciento con fines de navegación y mapas, 43 por ciento para poner música y 26 por ciento para enviar mensajes.

El cuatro por ciento de los conductores revelaron utilizarlo para tomar fotos y videos mientras conducen.

Estadísticas del Inegi señalan que los hechos viales representan una de las principales causas de mortalidad en México, especialmente entre la población joven.

Aunque las personas son conscientes de los peligros de usar el celular al manejar y aun así lo siguen haciendo (nueve de cada 10 señalan que es peligroso), el estudio sugiere la presencia de una disonancia cognitiva que se manifestaría en la apuesta por ser la excepción de la regla, en una costumbre arraigada y en la dificultad para resistir a la tentación.

Con información de Xataka México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-