-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

EEUU sanciona a 13 miembros del Cártel de Sinaloa que operaba en Sonora por tráfico de fentanilo

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) sancionó a 13 miembros y 4 empresas del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo y otras drogas que operaban en Sonora, informó el Departamento del Tesoro.

Los hechos fueron en coordinación estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), permitió sancionar a Juan Carlos Morgan Huerta, “El Cacayo”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) afirmó que eljefe de plaza tenía una red en Nogales y supervisaba el tráfico de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

El sujeto usaba “camiones con remolque, entre otros métodos de ocultación, para transportar drogas a través de la frontera”, añadió la nota. 

Además, sancionaron a varios de sus familiares, incluidos cuatro hermanos: José Arnoldo “Chachio”, José Luis “Gordo”, Miguel Angel y Martín Morgan Huerta.

Así como a su tío, Oscar Murillo Morgan, también conocido como “Chino”.

Cada uno desempeñaba diversas actividades para la organización como sobornar a las autoridades, mantener fuentes de suministro de drogas, gestionar el transporte y la logística, negociar acuerdos comerciales y blanquear capitales.

El resto de los sancionados son David Alonso Chavarin Preciado, Jesús Francisco Camacho Porchas, Oscar Enrique Moreno Orozco, Ramiro Martín Romero Wirichaga, Sergio Isaías Hernández Mazón y Álvaro Ramos Acosta, así como el colombiano Cristian Julián Meneses Ospina.

La OFAC también sancionó a cuatro empresas en México trabajaban para el grupo criminal.

Estos son el restaurante Conceptos Gastronómicos de Sonora o Habanero’s, minera Morgan Golden Mining, Comercializadora Villba Stone y Exportadora del Campos Ramos Acosta.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-