-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de 2024, último para gobierno de AMLO

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.

El dictamen se aprobó tras cinco horas de discusión con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención.

La oposición en la Cámara Baja acusó que este presupuesto es centralista, no apoya a los más vulnerables y tampoco destina recursos a la reconstrucción de Acapulco tras el impacto de Otis.

Tras la aprobación del dictamen, la Mesa Directiva decretó un receso y continuará la sesión mañana martes 7 de noviembre a las 10:00 h.

El Presupuesto 2024 prevé poco más de 9 billones de pesos, en el que más del 67% se destinará al gasto identificado con el desarrollo social, viéndose beneficiados los apoyos gubernamentales, con enfoque especial en la pensión de adultos mayores.

Dentro de estos recursos, el dictamen propone una reducción a otros poderes y órganos autónomos por más de 13 mil millones de pesos, entre ellos el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), que han sido fuertemente criticados por el presidente López Obrador por el costo de sus estructuras administrativas y altos salarios.

El mayor ajuste es para el PJF con una reducción de más de 6 mil 400 millones de pesos, casi 8% menos de lo solicitado por el aparato de justicia en el país.

En tanto, para el organizador de las elecciones en México, el INE, el recorte presupuestal supone casi 5 mil millones menos para su presupuesto de 2024.

La Cámara de Diputados es el órgano legislativo en México facultada por mandato constitucional de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) cada año y tiene como límite el 15 de noviembre para enviarlo al Poder Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

Rescatan a dueña de abarrotes privada de su libertad al sur de Hermosillo, neutralizan a uno de los agresores

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con corporaciones del Gabinete de...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

Hallan restos de hermanos Sergio y Ramiro Góngora, rancheros desaparecidos desde junio de 2024 en Caborca

Caborca, Sonora.- La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de los restos de los hermanos Sergio y Ramiro Góngora,...
-Anuncio-