-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Crean comisión para supervisar acciones en el estadio de Yaquis de Ciudad Obregón, anuncia alcalde Javier Lamarque

Noticias México

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sergio Anaya

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras una reunión sostenida el jueves de la semana pasada, entre la autoridad municipal y la directiva del Club Yaquis, se disipó la “tormenta en un vaso de agua” que había generado el anuncio previo sobre la deuda de 40 millones (70 millones con recargos por no pago) que presuntamente tiene el equipo de beisbol por la concesión del nuevo estadio.

El alcalde Javier Lamarque manifestó que en dicha reunión hubo interés mutuo por llegar a un acuerdo conciliatorio que beneficie al municipio, a la empresa Club Yaquis y a la afición de Cajeme.

Detalló que se revisaron aspectos financieros, de la construcción, reparaciones que afirman se practicaron en la estructura inherente al estadio, así como las condiciones actuales de la infraestructura y de cómo fue recibido el inmueble.

Por ello se acordó formar una comisión para supervisar lo que se ha hecho y corroborar la inversión correspondiente, con el objetivo de que esta pueda formar parte de un abono a la deuda sostenido con el Ayuntamiento.

“La cuestión es muy sencilla, vamos a ver qué es lo que dicen que se hizo, de eso que dicen que se hizo, vamos a ver cuál es obra inherente a la estructura del estadio y que es necesaria y, ya que se defina eso, vamos a ver el costo de la obra que consideramos que sí era necesaria.

Luego eso se tiene que sustentar con sus facturas correspondientes y se tiene que revisar por el Ayuntamiento, y de eso puede derivarse un acuerdo conciliatorio”, aclaró Lamarque Cano.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Tienes jardín o te gustan las plantas? Realizarán taller ‘Crece tu árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo llevará a cabo el taller “Crece Tu Árbol”, nivel avanzado, este sábado 29...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...

OpenAI se defiende de demanda: Niega culpa en suicidio de menor y acusa “uso inapropiado” de ChatGPT

OpenAI negó cualquier responsabilidad en el suicidio de un joven de 16 años que, según sus padres, mantuvo durante...
-Anuncio-