-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Libres de influenza aviar granjas cercanas al módulo que dio positivo en Cajeme: Sagarhpa

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La oportuna intervención del Comité de Emergencia Sanitaria Estatal (CEESA), ha permitido contener el brote de influenza aviar AH5N1 que se presentó en una granja en el municipio de Cajeme, ya que cuatro de los nueve módulos aledaños han dado negativo a la enfermedad, informó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que el sábado se recibió la información de Senasica, del resultado positivo de una pequeña granja dedicada a la producción de huevos de postura. Como primera acción, dijo, la empresa propietaria de la granja inició con el sacrificó las 15 mil aves que se encontraban en el módulo, por lo que a la fecha se está por concluir la incineración de todo lo que pudiera estar infectado.

“Inmediatamente después de que recibimos la información del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) establecimos por instrucciones del señor gobernador el Comité de Emergencia Sanitaria Estatal, el cual se encuentra abierto y constituido por Senasica-Sader, Sagarhpa, el Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis, Secretaría de Salud, Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora y la Asociación de Avicultores quienes han tenido una disponibilidad muy grande para atender el problema.

“Pero no hay que alarmarnos porque el año pasado nos enfrentamos a una situación mucho más complicada y declararon en cuatro meses a Sonora libre de influenza aviar, pero la Sader nos pone en cuarentenaria, lo que quiere decir que la movilización que se haga de huevo y carne de ave tiene que estar expedido un certificado libre de la enfermedad”, puntualizó.

Rodríguez Mendoza abundó que en Estados Unidos se tienen 13 estados con problemas de influenza aviar, donde el radar de la Universidad de Cornell dice que más de 100 millones de aves pasan por los cielos de México en busca de lugares más cálidos, por eso llegan a los canales y espejos de agua para descansar y alimentarse, por lo que son la principal fuente de contaminación del virus.

Las acciones de contención se mantendrán, por parte de las distintas autoridades, así como el monitoreo permanente de la zona, con el objetivo de seguir en control de la zona afectada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...
-Anuncio-