-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Alertan que EEUU desarrolla una arma nuclear 22 veces más fuerte que la de Hiroshima

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) está desarrollando una nueva generación de armas atómicas, con un poder destructivo que sería 22 veces mayor a la bomba de Hiroshima, alertó la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

El artefacto B61-13, “es una irresponsable escalada en la nueva carrera de armamento”, señaló Melissa Parke, directora ejecutiva de ICAN,.

“Anunciar estos planes en medio de conflictos en Europa y Oriente Medio en los que participan países con armas nucleares es un acto arrogante frente a los esfuerzos por que estas armas de destrucción masiva no se vuelvan a utilizar”, agregó.

En la nota oficial, la organización detalló que la bomba que desarrollará el Ejército de EEUU, en caso de tener el permiso necesario del Congreso, tendrá una potencia de 360 kilotones.

Además, ICAN recordó que otra arma nuclear que forma parte de los planes, la B61-12, está ya siendo desplegada en bases de la OTAN en Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía.

“Exigimos a Washington que cancele estos programas de modernización, y que en lugar de ello honre sus compromisos con el Tratado de No Proliferación, iniciando conversaciones hacia el desarme nuclear”, añadió Parke.

El uso de ese tipo de armas, “supondría matanzas indiscriminadas de civiles y destrucción de infraestructura civil crítica, hechos que constituirían crímenes de guerra”, recordó.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestro de Unison Daniel Avechuco presenta su premiada novela ‘Las Furias’, relato de crimen y desapariciones, en diferentes puntos de México

Hermosillo, Sonora.- Acreedora del Premio Internacional de Novela Negra, del Estado de Querétaro, la obra literaria 'Las Furias', de...

Los Números de la Movilidad

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en...

Los destapes de Gildardo Real: ‘Toño’ Astiazarán para gobernador y los 10 candidatos para Hermosillo

@elalbertomedina Toño Astiazarán para gobernador de #Sonora y los 10 candidatos del PAN para la alcaldía de...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...
-Anuncio-