-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Realizan en Hermosillo asamblea de Red Mexicana de Ciudades Amigas por la Niñez, buscan implementar medidas contra los riesgos en la infancia

Noticias México

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Caborca, Puerto Peñasco, Benjamín Hill, San Luis Río Colorado, Cajeme y Mazatán se unieron a la Red Mexicana de Ciudades Amigas por la Niñez, que integra a más de 350 municipios del país que trabajan por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La edición 37 de la Asamblea General de este esfuerzo conjunto, se realizó en la capital sonorense para abordar temas como el impulso de las denuncias por abuso pero también para compartir las acciones que se hacen desde los municipios en beneficio de los menores.

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, mencionó que este encuentro es un esfuerzo para hablar de los riesgos que enfrentan las infancias y de las acciones para actuar frente a estos.

“Es un esfuerzo nacional que une a más de 300 municipios que compartimos el interés de proteger a nuestras infancias de peligros, que si bien es cierto no deberían existir, la realidad nos demuestra que aún necesitamos coordinarnos y multiplicar nuestras energías para erradicarlos.

Hoy atestiguaremos y vamos a protagonizar conversaciones y acciones que dejarán una marca indeleble en la vida de miles de niñas y niños”.

En el evento estuvo presente la representante adjunta de Unicef México, Maki Koto, quien habló sobre la importancia de que hayan voluntades desde los municipios, para transformar cualquier ciudad en una que trabaja por las infancias.

Al encuentro acudieron también representantes de otras localidades del país que forman parte de esta Red Mexicana, y además se tomó protesta a seis municipios de Sonora que a partir de esta asamblea se integran a la misma.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...

Homicidios caen hasta un 6.2% en primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum en México

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, una caída interanual de 2.51% con lo que suman 9 mil...
-Anuncio-