-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Realizan en Hermosillo asamblea de Red Mexicana de Ciudades Amigas por la Niñez, buscan implementar medidas contra los riesgos en la infancia

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Caborca, Puerto Peñasco, Benjamín Hill, San Luis Río Colorado, Cajeme y Mazatán se unieron a la Red Mexicana de Ciudades Amigas por la Niñez, que integra a más de 350 municipios del país que trabajan por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La edición 37 de la Asamblea General de este esfuerzo conjunto, se realizó en la capital sonorense para abordar temas como el impulso de las denuncias por abuso pero también para compartir las acciones que se hacen desde los municipios en beneficio de los menores.

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, mencionó que este encuentro es un esfuerzo para hablar de los riesgos que enfrentan las infancias y de las acciones para actuar frente a estos.

“Es un esfuerzo nacional que une a más de 300 municipios que compartimos el interés de proteger a nuestras infancias de peligros, que si bien es cierto no deberían existir, la realidad nos demuestra que aún necesitamos coordinarnos y multiplicar nuestras energías para erradicarlos.

Hoy atestiguaremos y vamos a protagonizar conversaciones y acciones que dejarán una marca indeleble en la vida de miles de niñas y niños”.

En el evento estuvo presente la representante adjunta de Unicef México, Maki Koto, quien habló sobre la importancia de que hayan voluntades desde los municipios, para transformar cualquier ciudad en una que trabaja por las infancias.

Al encuentro acudieron también representantes de otras localidades del país que forman parte de esta Red Mexicana, y además se tomó protesta a seis municipios de Sonora que a partir de esta asamblea se integran a la misma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...
-Anuncio-