-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

California permitirá a estudiantes de la frontera de México entrar a universidades con colegiaturas de residentes

Noticias México

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de enero, el gobierno de California ofrecerá a estudiantes de México que vivan en la frontera con Estados Unidos (EEUU), educación en universidades pero como residentes.

Carlos Fitch es un estudiante que orienta a sus compañeros sobre la nueva ley que firmó el pasado 13 de octubre el gobernador Gavin Newson.

El apoyo va desde 7 mil pesos al año o puede aumentar según la carrera, explicó.

El estadounidense nació en el Valle Imperial de California, pero creció en el Valle de Mexicali, Baja California.

“Puede ayudar a muchos estudiantes, pero también a jóvenes de familias estadounidenses de escasos recursos que se mudan a Baja California por el alto costo de la vivienda en California, o que al independizarse prefieren ahorrar en renta en México”.

La ley autoriza que universidades en la frontera de California-México concedan a estudiantes que viven en Baja California los mismos costos de estudios que a residentes legales y ciudadanos

La iniciativa es un programa piloto que al inicio es limitado a un máximo de 100 estudiantes de la frontera para cada colegio involucrado.

Entre los requisitos, las y los estudiantes deben vivir 72 kilómetros de la frontera en Baja California, como en Tijuana y Rosarito.

“Este programa piloto puede desbloquear un importante recurso sin explotar para preparar a una población más diversa en nuestra fuerza laboral”, compartió David Álvarez, autor de la iniciativa.

Las nueve instituciones integradas al plan están en San Diego e Imperial, imparten clases de preparatoria o nivel superior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

EEUU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraude

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con el...

Imputan a exjefe AMIC por permitir fuga de 2 agentes que dispararon a abogado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó la audiencia inicial contra Roberto 'N'...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-