-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

California permitirá a estudiantes de la frontera de México entrar a universidades con colegiaturas de residentes

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de enero, el gobierno de California ofrecerá a estudiantes de México que vivan en la frontera con Estados Unidos (EEUU), educación en universidades pero como residentes.

Carlos Fitch es un estudiante que orienta a sus compañeros sobre la nueva ley que firmó el pasado 13 de octubre el gobernador Gavin Newson.

El apoyo va desde 7 mil pesos al año o puede aumentar según la carrera, explicó.

El estadounidense nació en el Valle Imperial de California, pero creció en el Valle de Mexicali, Baja California.

“Puede ayudar a muchos estudiantes, pero también a jóvenes de familias estadounidenses de escasos recursos que se mudan a Baja California por el alto costo de la vivienda en California, o que al independizarse prefieren ahorrar en renta en México”.

La ley autoriza que universidades en la frontera de California-México concedan a estudiantes que viven en Baja California los mismos costos de estudios que a residentes legales y ciudadanos

La iniciativa es un programa piloto que al inicio es limitado a un máximo de 100 estudiantes de la frontera para cada colegio involucrado.

Entre los requisitos, las y los estudiantes deben vivir 72 kilómetros de la frontera en Baja California, como en Tijuana y Rosarito.

“Este programa piloto puede desbloquear un importante recurso sin explotar para preparar a una población más diversa en nuestra fuerza laboral”, compartió David Álvarez, autor de la iniciativa.

Las nueve instituciones integradas al plan están en San Diego e Imperial, imparten clases de preparatoria o nivel superior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-