-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

INE ordena a Claudia Sheinbaum suspender gira y a Xóchitl Gálvez conducirse con “prudencia discursiva”

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Claudia Sheinbaum y a Morena suspender la gira denominada “La esperanza nos une”, utilizada por la virtual candidata presidencial como pretexto para recorrer el país.

Ante denuncias presentadas por el PRD y por el diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez, la Comisión de Quejas ordenó que se suspenda esta gira “y cualquier otro evento con características similares, hasta en tanto inicie la precampaña electoral”, al considerar que esto eventos podrían constituir actos anticipados de precampaña y campaña.

La prohibición tendrá como consecuencia la suspensión de actos celebrados en plazas públicas y abiertos a toda la ciudadanía; es decir, Sheinbaum podrá seguir teniendo actividades, pero en locales cerrados y con la participación exclusiva de militantes de Morena y sus partidos aliados.

Además, ordenó a Sheinbaum y al dirigente de Morena, Mario Delgado, eliminar en un plazo máximo de seis horas 44 publicaciones de Facebook, Instagram y X -antes Twitter-, en las que se promocionaban los eventos denunciados por la oposición.

Las denuncias de los partidos 

Los actos denunciados por el diputado de MC fueron una gira del 4 de octubre por el estado de Guerrero, que incluía la firma del denominado “Acuerdo de Unidad para la Transformación”, así como la difusión de videos de firmas semejantes en los estados de Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Tlaxcala.

Mientras que el PRD denunció un evento celebrado el 6 de octubre en Nayarit, en donde se firmó el mismo “acuerdo por la unidad” y se tomó protesta a los llamados “comités de la cuarta transformación”.

En sus denuncias, los partidos MC y PRD acusan a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y al gobernado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, por vulnerar los principios de imparcialidad y neutralidad y por el presunto uso indebido de recursos públicos para favorecer a la coordinadora de la defensa de la transformación, Claudia Sheinbaum.

Las denuncias incluyen los actos celebrados por la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en sus visitas a los estados de Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Jalisco y Colima.

“A decir del quejoso, dicha gira implica un fraude a la ley, puesto que se busca posicionar de manera anticipada y favorable a Claudia Sheinbaum Pardo, antes del inicio de la etapa de precampañas, ello debido a que durante los eventos denunciados ha promocionado una plataforma política, ha hecho referencia a la entrega de programas sociales, a distintos logros y acciones del actual Gobierno Federal, así como al Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que la denunciada participará como candidata a la Presidencia de la República”, se señala en el expediente.

El acuerdo del INE considera necesario adoptar estas medidas cautelares, al ser de dominio público que la gira de Sheinbaum aún pretende abarcar 14 entidades del país.

La consejera Rita Bell López se manifestó en contra de la medida, pues consideró que juzga hechos futuros de realización incierta, y que afecta la vida interna del partido sancionado.

En cambio, el consejero Arturo Castillo y la consejera presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, se manifestaron a favor del proyecto, argumentando que los actos denunciados constituyen una conducta reiterada y repetida desde hace semanas por Morena y su virtual candidata.

Castillo propuso, como una suerte de atenuante, que no sólo se ordene la suspensión de la gira “La esperanza nos une”, sino que se establezca que Sheinbaum pueda realizar actos con la militancia de su partido (Morena), pero advirtiendo que dichos actos tienen carácter de organización partidista y se circunscriban a dos límites: llevaros a cabo en un lugar cerrado y sólo ante la militancia.

En su intervención, la consejera Claudia Zavala se manifestó a favor de la propuesta de Castillo, aunque recordó que Morena ha sido renuente a entregar la documentación requerida para que el INE pueda certificar que sus actos se lleven a cabo en locales cerrados y sólo con militantes del partido.

Zavala consideró necesario adoptar la medida de suspender la gira en los términos en los que se está llevando a cabo, pues aún falta un mes para el inicio de las precampañas, y este tipo de actos podrían poner en peligro el principio de equidad en el proceso electoral.

Finalmente, los tres consejeros integrantes de la Comisión aprobaron la medida cautelar, con el cambio sugerido por Castillo.

Piden prudencia a Xóchitl Gálvez

En la misma sesión, la Comisión de Quejas aprobó dos medidas cautelares en contra de la coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez; una en la que le ordena bajar videos que incluían a menores de edad, y otra en la que se le ordena actuar con “prudencia discursiva”.

Las medidas fueron adoptadas ante denuncias de Morena, por la transmisión de un video a través de la plataforma YouTube desde el Senado de la República, en el que se refiere a sus aspiraciones presidenciales y dice estar preparada para ser “una candidata chingona”.

En el acuerdo aprobado, la Comisión de Quejas ordena a Xóchitl Gálvez que “debe apegar su actuar a los principios de imparcialidad y neutralidad, conduciéndose con prudencia discursiva en todo momento, incluyendo en sus interacciones por redes sociales, así como tener un reforzado deber de cuidado, con la finalidad de evitar que sus manifestaciones se traduzcan en expresiones que busquen favorecer o perjudicar a un partido político, o que se presenten como una opción política para futuros cargos de elección popular, así como cualquier pronunciamiento de índole electoral, pues ello sería contrario al principio constitucional de equidad en la contienda electoral”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-