-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Hermosillenses se reúnen para observar el eclipse solar anular en el Centro Ecológico de Sonora

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Decenas de hermosillenses se reunieron en el Observatorio del Centro Ecológico de Sonora para atestiguar el fenómeno del eclipse parcial de sol, que no había ocurrido desde el 2017.

Alfredo Manriquez Rangel, astrofisico encargado del observatorio, informó que este es el primero de dos eclipses que podrán verse desde Sonora, siendo el próximo en abril de 2024.

“En particular, lo interesante de estos dos eclipses es que el de hoy es anular, donde la luna, debido a que está ligeramente más alejada de la tierra, no la alcanza a cubrir por completo el disco solar. El próximo año vamos a tener un eclipse total de sol, que se va a observar en Sinaloa, Durango y Cohauila“, apuntó.

El científico señaló que han pasado 30 años desde que se pudo observar este tipo de fenómenos en el cielo sonorense, pues en 1991 se vivió una experiencia similar.

“Los eclipses solares usualmente ocurren dos veces al año, pero depende de donde nos encontremos en la tierra para observamos”, mencionó.

Manriquez Rangel comentó que la astronomía siempre ha sido muy cercana a las personas y por ello es que se ha tenido una muy buen respuesta en esta ocasión, ya que los fenómenos astronómicos, al ser poco comunes, llaman la atención.

“Hemos estado viendo los cielos durante mucha historia de la humanidad, entonces hay como que esta curiosidad y estas ganas de saber qué es lo que está ocurriendo, y gracias a las ciencias y la tecnologías hemos entendido muy bien qué es lo que está sucediendo en el cielo y hemos podido derrumbar mitos, leyendas y falsas interpretaciones”, destacó.

(Foto: Juan Pedro Maytorena)

El astrofisico consideró que la astronomía al ser fácil de conectarse con otras ciencias, como la química, física, matemáticas, e incluso con la biología, es atractiva para que los niños y niñas puedan acceder al conocimiento científico en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...
-Anuncio-