-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Hermosillenses se reúnen para observar el eclipse solar anular en el Centro Ecológico de Sonora

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Decenas de hermosillenses se reunieron en el Observatorio del Centro Ecológico de Sonora para atestiguar el fenómeno del eclipse parcial de sol, que no había ocurrido desde el 2017.

Alfredo Manriquez Rangel, astrofisico encargado del observatorio, informó que este es el primero de dos eclipses que podrán verse desde Sonora, siendo el próximo en abril de 2024.

“En particular, lo interesante de estos dos eclipses es que el de hoy es anular, donde la luna, debido a que está ligeramente más alejada de la tierra, no la alcanza a cubrir por completo el disco solar. El próximo año vamos a tener un eclipse total de sol, que se va a observar en Sinaloa, Durango y Cohauila“, apuntó.

El científico señaló que han pasado 30 años desde que se pudo observar este tipo de fenómenos en el cielo sonorense, pues en 1991 se vivió una experiencia similar.

“Los eclipses solares usualmente ocurren dos veces al año, pero depende de donde nos encontremos en la tierra para observamos”, mencionó.

Manriquez Rangel comentó que la astronomía siempre ha sido muy cercana a las personas y por ello es que se ha tenido una muy buen respuesta en esta ocasión, ya que los fenómenos astronómicos, al ser poco comunes, llaman la atención.

“Hemos estado viendo los cielos durante mucha historia de la humanidad, entonces hay como que esta curiosidad y estas ganas de saber qué es lo que está ocurriendo, y gracias a las ciencias y la tecnologías hemos entendido muy bien qué es lo que está sucediendo en el cielo y hemos podido derrumbar mitos, leyendas y falsas interpretaciones”, destacó.

(Foto: Juan Pedro Maytorena)

El astrofisico consideró que la astronomía al ser fácil de conectarse con otras ciencias, como la química, física, matemáticas, e incluso con la biología, es atractiva para que los niños y niñas puedan acceder al conocimiento científico en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-