-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Hermosillenses se reúnen para observar el eclipse solar anular en el Centro Ecológico de Sonora

Noticias México

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...

México y EEUU firman acuerdo de plan binacional contra plaga de gusano barrenador

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Decenas de hermosillenses se reunieron en el Observatorio del Centro Ecológico de Sonora para atestiguar el fenómeno del eclipse parcial de sol, que no había ocurrido desde el 2017.

Alfredo Manriquez Rangel, astrofisico encargado del observatorio, informó que este es el primero de dos eclipses que podrán verse desde Sonora, siendo el próximo en abril de 2024.

“En particular, lo interesante de estos dos eclipses es que el de hoy es anular, donde la luna, debido a que está ligeramente más alejada de la tierra, no la alcanza a cubrir por completo el disco solar. El próximo año vamos a tener un eclipse total de sol, que se va a observar en Sinaloa, Durango y Cohauila“, apuntó.

El científico señaló que han pasado 30 años desde que se pudo observar este tipo de fenómenos en el cielo sonorense, pues en 1991 se vivió una experiencia similar.

“Los eclipses solares usualmente ocurren dos veces al año, pero depende de donde nos encontremos en la tierra para observamos”, mencionó.

Manriquez Rangel comentó que la astronomía siempre ha sido muy cercana a las personas y por ello es que se ha tenido una muy buen respuesta en esta ocasión, ya que los fenómenos astronómicos, al ser poco comunes, llaman la atención.

“Hemos estado viendo los cielos durante mucha historia de la humanidad, entonces hay como que esta curiosidad y estas ganas de saber qué es lo que está ocurriendo, y gracias a las ciencias y la tecnologías hemos entendido muy bien qué es lo que está sucediendo en el cielo y hemos podido derrumbar mitos, leyendas y falsas interpretaciones”, destacó.

(Foto: Juan Pedro Maytorena)

El astrofisico consideró que la astronomía al ser fácil de conectarse con otras ciencias, como la química, física, matemáticas, e incluso con la biología, es atractiva para que los niños y niñas puedan acceder al conocimiento científico en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se manifiestan custodios del Itama al sur de Hermosillo; exigen mejores condiciones

Hermosillo, Sonora.- Custodios del Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes “Hermosillo I” se manifestaron para demandar mejores condiciones de...

Choque provoca cierre temporal de acceso a puente vehicular en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un violento percance entre un Toyota gris y un KIA negro provocó el cierre momentáneo del acceso...

Miguel Corpus: Se prepara para representar a Sonora en el Campeonato Mundial de 24 horas en Francia

Hermosillo, Sonora.- El atleta sonorense Miguel Corpus, especialista en ultradistancia, se prepara para representar a Sonora y a México...

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...

Trump se reúne con Vladimir Putin en Alaska ¿Sobre qué hablarán?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostienen este viernes una reunión en...
-Anuncio-