-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Hermosillenses se reúnen para observar el eclipse solar anular en el Centro Ecológico de Sonora

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Decenas de hermosillenses se reunieron en el Observatorio del Centro Ecológico de Sonora para atestiguar el fenómeno del eclipse parcial de sol, que no había ocurrido desde el 2017.

Alfredo Manriquez Rangel, astrofisico encargado del observatorio, informó que este es el primero de dos eclipses que podrán verse desde Sonora, siendo el próximo en abril de 2024.

“En particular, lo interesante de estos dos eclipses es que el de hoy es anular, donde la luna, debido a que está ligeramente más alejada de la tierra, no la alcanza a cubrir por completo el disco solar. El próximo año vamos a tener un eclipse total de sol, que se va a observar en Sinaloa, Durango y Cohauila“, apuntó.

El científico señaló que han pasado 30 años desde que se pudo observar este tipo de fenómenos en el cielo sonorense, pues en 1991 se vivió una experiencia similar.

“Los eclipses solares usualmente ocurren dos veces al año, pero depende de donde nos encontremos en la tierra para observamos”, mencionó.

Manriquez Rangel comentó que la astronomía siempre ha sido muy cercana a las personas y por ello es que se ha tenido una muy buen respuesta en esta ocasión, ya que los fenómenos astronómicos, al ser poco comunes, llaman la atención.

“Hemos estado viendo los cielos durante mucha historia de la humanidad, entonces hay como que esta curiosidad y estas ganas de saber qué es lo que está ocurriendo, y gracias a las ciencias y la tecnologías hemos entendido muy bien qué es lo que está sucediendo en el cielo y hemos podido derrumbar mitos, leyendas y falsas interpretaciones”, destacó.

(Foto: Juan Pedro Maytorena)

El astrofisico consideró que la astronomía al ser fácil de conectarse con otras ciencias, como la química, física, matemáticas, e incluso con la biología, es atractiva para que los niños y niñas puedan acceder al conocimiento científico en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...
-Anuncio-