-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Ministros de SCJN se acostumbraron a los privilegios, por eso buscan evitar recortes: AMLO

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó duramente una vez más a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por “defender sus privilegios” a costa del erario, al defender los fideicomisos del Poder Judicial que se pretenden eliminar en el Legislativo, y reveló que legisladores del grupo opositor buscarán presentar un recurso de inconstitucionalidad, luego de supuestamente acordarlo con los integrantes del máximo Tribunal del país.

“Es natural de que los ministros estén haciendo una promoción para que no se modifique el presupuesto, si se acostumbraron a vivir con privilegios, es lo que está pasando en el país, los que vivían con privilegios y se terminó, pues están molestos, claro que van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios”, señaló esta mañana el mandatario en su rueda de prensa diaria desde Palacio Nacional.

“Inclusive me decían de que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que los legisladores presenten un recurso de inconstitucionalidad, lo que está en la Constitución claro, aprobar el Presupuesto, pretenden declararlo inconstitucional. Aquí llega información de todos lados, los mismos trabajadores de la Corte nos ayudan. Entonces creo que están hablando con el Diputado [opositor Santiago] Creel. Aprovecho para dar a conocer que debe cuidarse todo el procedimiento”, añadió.

Y es que recordó que, en otras ocasiones, la Corte ha tumbado reformas porque los legisladores han fallado en los procedimientos. “Entonces que los legisladores tengan cuidado, que hagan todas las reuniones que establece el procedimiento, porque hay injerencia del Poder Judicial en asuntos del Legislativo. Que no den pretexto, que de manera libre y democrática resuelvan. Los trabajadores están en su derecho [de protestar], pero que no los engañen”, expresó.

Además, indicó que el dinero que recibían los ministros incluso les servía “para hacerse cirugías plásticas”, y cuestionó la decisión de usar el “dinero del pueblo”, es decir el Presupuesto, para ello. “No es nada más que dejan libre a un presunto delincuente que se dedica al narcotráfico, también dejaron libre a quienes tienen denuncias de corrupción o liberan los bienes congelados de [Genaro] García Luna, y así”, aseveró.

¿Cómo resolver el problema? “Democratizar el Poder Judicial”, dijo contundente López Obrador. “No tienen conexió´n con el pueblo, deben elegirse como los presidentes municipales, como diputados, como senadores, como el mismo Presidente”, dijo. Además, señaló a los ministros de “apoyar las privatizaciones de las prestaciones de los trabajadores” y apoyar “la reforma para privatizar los ejidos”, aunque señaló que la Comisión que investigó la masacre de Aguas Blancas en 1995 lo hizo bien.

Pero, en cambio, luego de elogiar la presidencia de Arturo Zaldívar al frente de la Corte, cuestionó el de la Ministra Norma Piña, la primera mujer en el cargo. “Con el Ministro Zaldívar se hablaba de combate al nepotismo, a la corrupción, pero como se da el cambio, se abren las compuertas, fue como decir ‘Viva la corrupción’”, finalizó.

Este jueves, Norma Lucía Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte, afirmó que el silencio ante la reciente aprobación en comisiones de la Cámara de Diputados de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) no implica inacción, sino prudencia para establecer las acciones que se desplegarán al respecto.

Durante una videoconferencia privada con integrantes del Poder Judicial, pero cuyo fragmento de la charla fue difundida en redes sociales, la titular de la Suprema Corte señaló que “surgen voces” que, con el intento de dividirlos, generan una “mayor incertidumbre” sobre lo que sucederá con respecto a los fondos que tiene el PJF, acusando además una supuesta “actitud de soberbia” y de “falta de diálogo”, algo que desmintió categóricamente.

“Para estas voces sí tengo una respuesta muy clara. Es falso. Venimos trabajando desde hace meses en la construcción de lazos comunicantes necesarios para la salvaguarda de nuestros derechos y de los principios que rigen al PJF”, explicó.

Piña Hernández precisó que “el silencio no implica inacción, sino prudencia” para no entorpecer todas las acciones que se han estado desplegando con el fin de proteger “los derechos de todos, todos los que trabajamos en el PJF”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-