-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

“El silencio no implica inacción”; declara ministra Norma Piña ante posible desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que el silencio del Poder Judicial Federal (PJF) ante la posible desaparición de los fideicomisos, no implica inacción sino prudencia.

A través de un video difundido en redes sociales, la ministra señaló que “no se busca entorpecer las acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajamos en el Poder Judicial Federal”.

“No tengo en estos momentos una respuesta concreta a las diversas preguntas que surgen sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el año 2024″, comentó.

En su mensaje, la ministra presidenta de la SCJN dice que “mentiría si les dijera que en estos momentos sé cómo resolverá el Congreso de la Unión sobre el decreto que propone extinguir los fideicomisos del Poder Judicial”.

“Quiero pedir que le transmitan a los jueces, a los magistrados, que estamos ministros, consejeros y diversos funcionarios absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos este sector, vemos por la autonomía e independencia de nuestra institución”, resaltó.

Extinción de fideicomisos sí afecta a trabajadores: SCJN

A través de un comunicado, la SCJN sostiene que la extinción de los fideicomisos sí afecta los derechos laborales de las y los trabajadores del PJF.

La Corte detalla que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

“Los derechos tutelados en estos instrumentos normativos no constituyen prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos de las personas trabajadoras en el PJF que ya cumplen con los requisitos establecidos en las reglas de operación de cada fideicomiso, así como de quienes eventualmente cumplirán con ellos”, dice el comunicado.

Asimismo, la Corte sostiene que el personal operativo del PJF, que representa más del 60% de la plantilla, es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Realizará gobierno de Cajeme ‘Plan de Acción’ para rehabilitar drenajes y calles en colonia Benito Juárez

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-