-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

“El silencio no implica inacción”; declara ministra Norma Piña ante posible desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

Vinculan a proceso al ‘Comandante’ por homicidio de los músicos colombianos B King y DJ Regio Clown en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que un juez vinculó a proceso a Cristopher “N”,...

Eugenio Derbez conquista internet tras usar ‘botarga’ de Donald Trump como disfraz de Halloween

Eugenio Derbez volvió a convertirse en tema de conversación en redes sociales tras compartir su disfraz de Halloween el...

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda dedicada a mujeres indígenas en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día de Muertos con la presentación de la ofrenda instalada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que el silencio del Poder Judicial Federal (PJF) ante la posible desaparición de los fideicomisos, no implica inacción sino prudencia.

A través de un video difundido en redes sociales, la ministra señaló que “no se busca entorpecer las acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajamos en el Poder Judicial Federal”.

“No tengo en estos momentos una respuesta concreta a las diversas preguntas que surgen sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el año 2024″, comentó.

En su mensaje, la ministra presidenta de la SCJN dice que “mentiría si les dijera que en estos momentos sé cómo resolverá el Congreso de la Unión sobre el decreto que propone extinguir los fideicomisos del Poder Judicial”.

“Quiero pedir que le transmitan a los jueces, a los magistrados, que estamos ministros, consejeros y diversos funcionarios absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos este sector, vemos por la autonomía e independencia de nuestra institución”, resaltó.

Extinción de fideicomisos sí afecta a trabajadores: SCJN

A través de un comunicado, la SCJN sostiene que la extinción de los fideicomisos sí afecta los derechos laborales de las y los trabajadores del PJF.

La Corte detalla que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

“Los derechos tutelados en estos instrumentos normativos no constituyen prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos de las personas trabajadoras en el PJF que ya cumplen con los requisitos establecidos en las reglas de operación de cada fideicomiso, así como de quienes eventualmente cumplirán con ellos”, dice el comunicado.

Asimismo, la Corte sostiene que el personal operativo del PJF, que representa más del 60% de la plantilla, es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a 2 menores de edad por lanzar piedras a patrulla al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos adolescentes de 16 y 17 años fueron detenidos luego de presuntamente causar daños a una unidad...

José Salgado busca salvar su negocio en Hermosillo: Lleva más de 12 años ofreciendo tacos y tamales en ‘Los Dorados del Apá’

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de doce años, José de Jesús Salgado Díaz, mejor conocido como 'El Apá', ha mantenido...

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Visitan ciudadanos a familiares difuntos en Panteón Yañéz por Día de Muertos en Hermosillo

Ciudadanos llegaron la mañana del sabado al Panteón Yáñez, o mejor conocido actualmente como Bosque Memorial, con motivo de...

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...
-Anuncio-