-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Al son de ‘Venimos del Desierto’ y con sombrero, Javier Santaolalla comparte conocimiento, experimentos y pasión en conferencia organizada por la Unison

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con una asistencia superior al año pasado en el Gimnasio Universitario, el divulgador científico español Javier Santaolalla se presentó nuevamente ante la comunidad de la Universidad de Sonora, en Hermosillo.

Leer más: Javier Santaolalla conversa en Proyecto Puente sobre la existencia de Dios, el uso de la tecnología, OVNIs, cambio climático y el futuro de los jóvenes.

Al ritmo de ‘Venimos del Desierto’, de la agrupación sonorense ‘Nunca Jamás’, y con su sombrero en la cabeza, aplaudido por miles, arrancó su plática con jóvenes universitarios.

Con la conferencia ‘Superhéroes con bata’, Santaolalla Camino se presentó por segundo año consecutivo en la institución educativa, con motivo del 81 aniversario de su fundación.

Su manera única de abordar temas gravedad, Newton, la velocidad de la luz, agujeros negros y otros relacionados a la ciencia, ha logrado que miles de jóvenes los sigan en sus plataformas digitales donde sumados superan los ocho millones de seguidores.

Santaolalla ha sido además inspiración para muchos universitarios que se deciden a estudiar alguna carrera relacionada a la ciencia, por la manera tan apasionada en la que lo han escuchado hablar de la misma.

Durante la conferencia, hizo partícipes a los asistentes con diferentes actividades como experimentos de colisión, fuerza y otros. 

Al finalizar el evento, los asistentes que adquirieron el libro de Javier Santaolalla tuvieron la oportunidad de recibir una firma por parte del científico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...

Detienen al ‘J3’ en Nogales, presunto líder de ‘Los Demonios’, facción del Cartel de Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- Juan José Jacobo Regalado, conocido como "El J3", uno de los presuntos líderes de una facción del...

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-