-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

México acuerda con EEUU crear un grupo para combatir tráfico ilegal de precursores de fentanilo

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

México propuso una iniciativa de la Secretaría de Marina a Estados Unidos (EEUU) sobre la creación de un grupo para evitar el tráfico ilegal de precursores químicos del fentanilo, informó la canciller Alicia Bárcena.

Al terminar el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS), la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto a Rosa Icela Rodríguez, reafirmaron el compromiso de México para colaborar en el tema de las drogas.

“Y, desde luego, abordarlo desde todas las perspectivas, cadena de producción, tráfico y consumo desde una perspectiva de salud pública.

 De una manera solidaria, humanista y nosotros estamos actuando al respecto con medidas de todo tipo.

Somos parte de la coalición global contra las drogas sintéticas y lo hacemos con todas las acciones que está llevando adelante México. 

Hoy la Semar propuso integrar un grupo que se dedique al seguimiento y trazabilidad de precursores químicos, no solo de fentanilo, sino de todo tipo de drogas que puedan ser perjudiciales para la salud”, informó la canciller.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana agregó que en la reunión acordaron reforzar el trabajo contra el fentanilo, especialmente con campañas para evitar las adicciones.

Además de priorizar las causas que generan la violencia para que la población cuente con opciones de desarrollo y crecimiento; también llegar al fondo del origen de los precursores químicos.

“Reiteramos su seguimiento, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y aquí no se han detectado laboratorios dedicados a ello”.

Consideró necesario efectuar una reunión de países productores para regular el mercado, establecer controles y evitar el tráfico ilegal. 

“De esta manera, actuamos en favor de la salud de nuestros pueblos. Esta es una propuesta de la Secretaría de Marina y avanzaremos en la coalición que tiene Estados Unidos en este tema.

Continuaremos en persecución de organizaciones criminales que compran, fabrican y distribuyen drogas sintéticas”.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-