Más de 20 empresas de Japón buscan invertir en México para relocalizar líneas de producción o “nearshoring”, reveló EFE la Organización Japonesa de Comercio Exterior (Jetro, por sus siglas en inglés).
“Ahorita más de 20 empresas japonesas están haciendo estudios de factibilidad, pero no se sabe cuál es el total de estas empresas que van a decidir realmente invertir en México”, dijo Takao Nakahata, director de Jetro en México,
Las compañías van desde fabricación de dispositivos médicos y baterías hasta las especializadas en papel sustentable para restaurantes para el mercado de California.
El líder señaló que la mayoría de las compañías con inversión planean ampliar sus operaciones existentes en México.
“También empresas japonesas ya radicadas en México, bastantes, muchas empresas, están pensando aumentar sus líneas de producción”, agregó.
Nakahata explicó que “ya no cabe la producción” de algunas compañías niponas, por lo que expandirán sus inversiones e, incluso, construirán nuevas fábricas para satisfacer su alta demanda.
“Este tipo de plan de aumentar la inversión o como plan de expansión existe”, enfatizó.
Nakahata resaltó las inversiones de empresas como la fabricante de aires acondicionados, Daikin, que recientemente expandió sus operaciones en San Luis Potosí, estado del centro de México.
Con información de El Financiero