-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Más de 20 empresas de Japón buscan invertir en México por el nearshoring

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de 20 empresas de Japón buscan invertir en México para relocalizar líneas de producción o “nearshoring”, reveló EFE la Organización Japonesa de Comercio Exterior (Jetro, por sus siglas en inglés).

Ahorita más de 20 empresas japonesas están haciendo estudios de factibilidad, pero no se sabe cuál es el total de estas empresas que van a decidir realmente invertir en México”, dijo Takao Nakahata, director de Jetro en México, 

Las compañías van desde fabricación de dispositivos médicos y baterías hasta las especializadas en papel sustentable para restaurantes para el mercado de California.

El líder señaló que la mayoría de las compañías con inversión planean ampliar sus operaciones existentes en México.

“También empresas japonesas ya radicadas en México, bastantes, muchas empresas, están pensando aumentar sus líneas de producción”, agregó.

Nakahata explicó que “ya no cabe la producción” de algunas compañías niponas, por lo que expandirán sus inversiones e, incluso, construirán nuevas fábricas para satisfacer su alta demanda.

“Este tipo de plan de aumentar la inversión o como plan de expansión existe”, enfatizó.

Nakahata resaltó las inversiones de empresas como la fabricante de aires acondicionados, Daikin, que recientemente expandió sus operaciones en San Luis Potosí, estado del centro de México.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evocaciones del Bufete Gratuito de la Universidad de Sonora

El Bufete Jurídico Gratuito es un preciado legado que recibirá la persona que asuma la jefatura del tradicional Departamento...

Waldo’s no tenía autorizado programa de Protección Civil

@elalbertomedina #waldos operaba en #Hermosillo ♬ sonido original - Luis Alberto Medina

La violencia político-criminal se ensaña contra el municipio

El poder municipal se ha convertido en presa del crimen organizado. Antes, durante y después de las elecciones, cientos...

Sin programa de Protección Civil y posible falla eléctrica: Líneas de investigación tras incendio en Waldo’s Hermosillo; identifican a 20 de las víctimas

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde del sábado 1 de noviembre en la tienda Waldo's, ubicada...

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...
-Anuncio-