-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Desmantelar cárteles de México que fabrican fentanilo es alta prioridad, afirma fiscal Merrick Garland de EEUU

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

La principal prioridad que tendrán los funcionarios de Estados Unidos que visitarán México esta semana será tratar el desbaratamiento de los cárteles mexicanos que fabrican fentanilo, detalló el fiscal general estadounidense, Merrick Garland.

El secretario de Estado, Antony Blinken, el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal Garland viajarán a México para participar este jueves en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos gobiernos.

“Mañana, el secretario Mayorkas, el secretario Blinken y yo viajaremos a la Ciudad de México para reunirnos con nuestros homólogos gubernamentales y policiales para discutir las amenazas más emergentes y urgentes que enfrentan nuestros países”, dijo.

“Desbaratar los violentos cárteles que fabrican y trafican fentanilo estará en lo más alto de la lista”, puntualizó Garland.

El fiscal estadounidense resaltó la extradición hace unas semanas del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de quien fuera líder criminal Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“En este sentido, hace apenas tres semanas, extraditamos de México a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa e hijo del infame ‘El Chapo’. Es uno de más de una docena de líderes de cárteles que hemos acusado y extraditado a Estados Unidos. No será el último. El gobierno de Estados Unidos está concentrado en romper cada eslabón de la cadena global del fentanilo”, indicó.

Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a ocho empresas chinas y a doce de sus ejecutivos de crímenes relacionados con la producción, distribución e importación de fentanilo y otros opioides en EEUU.

El fentanilo es en este momento la droga más letal en Estados Unidos, 50 veces más potente que la heroína.

Las imputaciones se han hecho desde los tribunales de los distritos del Centro y Sur de Florida.

Al mismo tiempo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra 28 individuos y entidades relacionadas con el tráfico de fentanilo, y en particular a la red china acusada este martes por el Departamento de Justicia.

En concreto, los sancionados son 12 entidades y 13 individuos de China y dos entidades y un individuo de Canadá, a los que la oficina acusó de participar en el tráfico ilegal de precursores de drogas sintéticas, como el fentanilo o las metanfetaminas.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...
-Anuncio-