-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Reconocerán trayectoria de María de Jesús Guirado, primera diputada electa, colocarán su nombre en pared de honor del Congreso de Sonora

Noticias México

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de sentar un precedente sobre la importancia de visibilizar y reconocer a las mujeres, el Congreso de Sonora reconocerá la trayectoria a la primera diputada electa, María de Jesús Guirado Ibarra, su nombre será develado en letras doradas en la pared de honor del recinto.

Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), autora de la iniciativa aprobada por unanimidad, consideró que dicho reconocimiento tiene la intención de hacer conciencia sobre el derecho de las mujeres a desarrollarse en condiciones de igualdad, de hecho y de derecho.

Guirado Ibarra, nacida en 1910 en Álamos, Sonora, fue electa diputada local para el período 1955-1959 y, en esa época, también se desempeñó como secretaria general de la Confederación de Trabajadores de Sonora (CTM), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese espacio. 

Su desempeño político en el Congreso local representa un ejemplo de la participación legislativa de las mujeres en el estado.

La diputada Trujillo Llanes afirmó que se hace indispensable que esta Legislatura, la primera en consolidar la representación paritaria de las mujeres sonorenses, honre a esta figura histórica para que destaque con los nombres de otros sonorenses destacados, como Jesús García Corona, Álvaro Obregón Salido, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez y Luis Donaldo Colosio Murrieta.

En esta sesión ordinaria, el diputado Próspero Valenzuela Múñer presentó un posicionamiento con motivo de la conmemoración, el pasado 2 de octubre, del 55 aniversario de la represión estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Sostuvo que se trata de una fecha inolvidable que representó un antes y un después en la lucha por la democratización del México contemporáneo, y que la frase “2 de octubre no se olvida” es un grito en contra de la impunidad, el olvido y la amnesia colectiva.

El Pleno del Congreso sesionará este jueves 5 de octubre, a las 9:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a Juan Antonio “N” por asesinato y desaparición de dos hombres hallados sin vida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Juan...

Habrá nuevas tarjetas del transporte urbano en Sonora: Llaman a cambiarla antes de terminar 2025

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció que a partir del 1 de enero...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Auto cae al Canal Bajo y deja tres personas sin vida en Cajeme

Por Candelaria González Tres personas murieron este domingo luego de que el vehículo en el que viajaban cayera al canal...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-