-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Reconocerán trayectoria de María de Jesús Guirado, primera diputada electa, colocarán su nombre en pared de honor del Congreso de Sonora

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de sentar un precedente sobre la importancia de visibilizar y reconocer a las mujeres, el Congreso de Sonora reconocerá la trayectoria a la primera diputada electa, María de Jesús Guirado Ibarra, su nombre será develado en letras doradas en la pared de honor del recinto.

Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), autora de la iniciativa aprobada por unanimidad, consideró que dicho reconocimiento tiene la intención de hacer conciencia sobre el derecho de las mujeres a desarrollarse en condiciones de igualdad, de hecho y de derecho.

Guirado Ibarra, nacida en 1910 en Álamos, Sonora, fue electa diputada local para el período 1955-1959 y, en esa época, también se desempeñó como secretaria general de la Confederación de Trabajadores de Sonora (CTM), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese espacio. 

Su desempeño político en el Congreso local representa un ejemplo de la participación legislativa de las mujeres en el estado.

La diputada Trujillo Llanes afirmó que se hace indispensable que esta Legislatura, la primera en consolidar la representación paritaria de las mujeres sonorenses, honre a esta figura histórica para que destaque con los nombres de otros sonorenses destacados, como Jesús García Corona, Álvaro Obregón Salido, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez y Luis Donaldo Colosio Murrieta.

En esta sesión ordinaria, el diputado Próspero Valenzuela Múñer presentó un posicionamiento con motivo de la conmemoración, el pasado 2 de octubre, del 55 aniversario de la represión estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Sostuvo que se trata de una fecha inolvidable que representó un antes y un después en la lucha por la democratización del México contemporáneo, y que la frase “2 de octubre no se olvida” es un grito en contra de la impunidad, el olvido y la amnesia colectiva.

El Pleno del Congreso sesionará este jueves 5 de octubre, a las 9:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-