-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Reconocerán trayectoria de María de Jesús Guirado, primera diputada electa, colocarán su nombre en pared de honor del Congreso de Sonora

Noticias México

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de sentar un precedente sobre la importancia de visibilizar y reconocer a las mujeres, el Congreso de Sonora reconocerá la trayectoria a la primera diputada electa, María de Jesús Guirado Ibarra, su nombre será develado en letras doradas en la pared de honor del recinto.

Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), autora de la iniciativa aprobada por unanimidad, consideró que dicho reconocimiento tiene la intención de hacer conciencia sobre el derecho de las mujeres a desarrollarse en condiciones de igualdad, de hecho y de derecho.

Guirado Ibarra, nacida en 1910 en Álamos, Sonora, fue electa diputada local para el período 1955-1959 y, en esa época, también se desempeñó como secretaria general de la Confederación de Trabajadores de Sonora (CTM), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese espacio. 

Su desempeño político en el Congreso local representa un ejemplo de la participación legislativa de las mujeres en el estado.

La diputada Trujillo Llanes afirmó que se hace indispensable que esta Legislatura, la primera en consolidar la representación paritaria de las mujeres sonorenses, honre a esta figura histórica para que destaque con los nombres de otros sonorenses destacados, como Jesús García Corona, Álvaro Obregón Salido, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez y Luis Donaldo Colosio Murrieta.

En esta sesión ordinaria, el diputado Próspero Valenzuela Múñer presentó un posicionamiento con motivo de la conmemoración, el pasado 2 de octubre, del 55 aniversario de la represión estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Sostuvo que se trata de una fecha inolvidable que representó un antes y un después en la lucha por la democratización del México contemporáneo, y que la frase “2 de octubre no se olvida” es un grito en contra de la impunidad, el olvido y la amnesia colectiva.

El Pleno del Congreso sesionará este jueves 5 de octubre, a las 9:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-