-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Admitirá EEUU más refugiados procedentes de Latinoamérica y el Caribe

Noticias México

Gobierno de México afirma que “bajo ninguna circunstancia” mexicanos serán recluidos en Guantánamo

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- Ningún mexicano será detenido en la base militar de Guantánamo, en Cuba, después de...

Sheinbaum envía mensaje a Trump: ‘Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen la soberanía de México’

En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que gobiernos extranjeros...

Insiste Marco Rubio que cárteles tienen acuerdo con el Gobierno de México

Estados Unidos reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido. El secretario...
-Anuncio-

Mientras el número de migrantes que llega a la frontera sur de Estados Unidos sigue creciendo, el gobierno de Estados Unidos pretende admitir más refugiados procedentes de América Latina y el Caribe el próximo año.

La Casa Blanca publicó el viernes los objetivos de cuántos refugiados pretende admitir el próximo año fiscal que empieza el 1 de octubre y de qué regiones del mundo.

El total es de 125 mil, el mismo que el año pasado.

Pero un cambio importante es que el gobierno estadounidense dijo que tiene como objetivo admitir de 35 mil a 50 mil refugiados procedentes de América Latina y el Caribe, comparados con el objetivo de 15 mil de este año.

Al mismo tiempo, el número de refugiados que admitirá de Europa y Asia Central disminuyó de 15 mil a entre 2 mil y 3 mil para el próximo año.

El gobierno también eliminó una “reserva sin asignar” de años anteriores que le permitía reservar algunos espacios y utilizarlos en cualquier región.

El secretario de Estado Antony Blinken manifestó en un comunicado que el mundo enfrenta una “crisis mundial de desplazamiento sin precedentes en la que un número récord de personas se han visto obligadas a huir de la guerra, la persecución y la inestabilidad”.

Dijo que, además de ampliar los programas para reasentar a los refugiados de América Latina y el Caribe, Estados Unidos también se centraba en ayudar a “poblaciones clave de interés”, como los afganos que ayudaron a los estadounidenses en la guerra, los defensores de los derechos humanos y otros grupos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum enviará al Congreso reformas para prohibir reelección y garantizar que familiares no puedan suceder a otro en cargos de elección popular

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma para...

Dan a Marilyn Cote otra vinculación a proceso, ahora por amenazas, en Puebla

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- Marilyn Cote, quien se hacía pasar por una psiquiatra en Puebla, fue vinculada a un nuevo proceso por el delito de amenazas,...

Milei le ‘copia’ a Trump y retira a Argentina de la OMS por ‘diferencias’ con el organismo

Por Bárbara Encinas Buenos Aires, Argentina.- El Gobierno de Argentina informó este miércoles 05 de febrero que se retirará de la Organización Mundial...

‘Mando que no funcione se va’, advierte alcalde de SLRC, Sonora, ante ola de violencia en el municipio

San Luis Río Colorado, Sonora.- "Mando que no funcione, se va", declaró Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río...
-Anuncio-