-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

EEUU retira apoyo económico a México por falta de combate al tráfico de fentanilo

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- La Cámara Baja de Estados Unidos suspendió la ayuda económica para México, como respuesta a que considera que el Estado mexicano “no logró” detener la producción y tráfico de fentanilo por los cárteles.

La enmienda a la HR 4665, aprobada este jueves, cortó el flujo de poco más de 60 mdd en proyectos de ayuda en México, en protesta a las acciones en contra del tráfico de fentanilo.

“México no debería ser recompensado con fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadunidenses”, manifestó Alex Mooney, autor de la iniciativa.  

El congresista republicano del segundo distrito de Virginia aprovechó para criticar las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recriminaba los señalamientos del gobierno estadounidense.

“Esta enmienda es en respuesta a la declaración evidentemente falsa hecha por el presidente mexicano López Obrador: ‘Aquí no producimos fentanilo y no consumimos fentanilo. Por qué ellos (Estados Unidos) no se ocupan de su problema de decadencia social?'”, cita el legislador estadunidense. 

Además, en una publicación de su página oficial de Facebook, el legislador señaló que su estado, Virginia Occidental, ha sido “duramente golpeada por la epidemia de drogas”, en referencia al fentanilo presuntamente traficado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

“Nuestra práctica de darles más dólares de los contribuyentes estadunidenses como incentivo para luchar contra el tráfico de drogas ha fracasado”, sentenció el legislador.

No obstante, adelantó que en caso de que el presidente estadunidense, Joe Biden, pueda informar que el gobierno mexicano está “trabajando con nosotros (Estados Unidos) para abordar el libre flujo de fentanilo a través de la frontera”, el apoyo económico podría restaurarse.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-