-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

EEUU retira apoyo económico a México por falta de combate al tráfico de fentanilo

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- La Cámara Baja de Estados Unidos suspendió la ayuda económica para México, como respuesta a que considera que el Estado mexicano “no logró” detener la producción y tráfico de fentanilo por los cárteles.

La enmienda a la HR 4665, aprobada este jueves, cortó el flujo de poco más de 60 mdd en proyectos de ayuda en México, en protesta a las acciones en contra del tráfico de fentanilo.

“México no debería ser recompensado con fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadunidenses”, manifestó Alex Mooney, autor de la iniciativa.  

El congresista republicano del segundo distrito de Virginia aprovechó para criticar las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recriminaba los señalamientos del gobierno estadounidense.

“Esta enmienda es en respuesta a la declaración evidentemente falsa hecha por el presidente mexicano López Obrador: ‘Aquí no producimos fentanilo y no consumimos fentanilo. Por qué ellos (Estados Unidos) no se ocupan de su problema de decadencia social?'”, cita el legislador estadunidense. 

Además, en una publicación de su página oficial de Facebook, el legislador señaló que su estado, Virginia Occidental, ha sido “duramente golpeada por la epidemia de drogas”, en referencia al fentanilo presuntamente traficado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

“Nuestra práctica de darles más dólares de los contribuyentes estadunidenses como incentivo para luchar contra el tráfico de drogas ha fracasado”, sentenció el legislador.

No obstante, adelantó que en caso de que el presidente estadunidense, Joe Biden, pueda informar que el gobierno mexicano está “trabajando con nosotros (Estados Unidos) para abordar el libre flujo de fentanilo a través de la frontera”, el apoyo económico podría restaurarse.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-