-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

EEUU retira apoyo económico a México por falta de combate al tráfico de fentanilo

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- La Cámara Baja de Estados Unidos suspendió la ayuda económica para México, como respuesta a que considera que el Estado mexicano “no logró” detener la producción y tráfico de fentanilo por los cárteles.

La enmienda a la HR 4665, aprobada este jueves, cortó el flujo de poco más de 60 mdd en proyectos de ayuda en México, en protesta a las acciones en contra del tráfico de fentanilo.

“México no debería ser recompensado con fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadunidenses”, manifestó Alex Mooney, autor de la iniciativa.  

El congresista republicano del segundo distrito de Virginia aprovechó para criticar las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recriminaba los señalamientos del gobierno estadounidense.

“Esta enmienda es en respuesta a la declaración evidentemente falsa hecha por el presidente mexicano López Obrador: ‘Aquí no producimos fentanilo y no consumimos fentanilo. Por qué ellos (Estados Unidos) no se ocupan de su problema de decadencia social?'”, cita el legislador estadunidense. 

Además, en una publicación de su página oficial de Facebook, el legislador señaló que su estado, Virginia Occidental, ha sido “duramente golpeada por la epidemia de drogas”, en referencia al fentanilo presuntamente traficado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

“Nuestra práctica de darles más dólares de los contribuyentes estadunidenses como incentivo para luchar contra el tráfico de drogas ha fracasado”, sentenció el legislador.

No obstante, adelantó que en caso de que el presidente estadunidense, Joe Biden, pueda informar que el gobierno mexicano está “trabajando con nosotros (Estados Unidos) para abordar el libre flujo de fentanilo a través de la frontera”, el apoyo económico podría restaurarse.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-