-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Cambios en calificaciones y asistencia, entre nuevas reglas de educación básica, publica la SEP

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Secretaria de Educación Pública (SEP) reveló el nuevo esquema de evaluación para las y los estudiantes del nivel básico.

La dependencia detalló que ahora los campos formativos estarán compuestos por diversas “disciplinas”, antes materias, y las fases de aprendizaje, para preescolar, primaria y secundaria.

Lee también: Entregan en Sonora 100% de nuevos libros de la SEP para preescolar y primaria, confirma gobernador Durazo

Además, la SEP también compartió los criterios y calificaciones mínimas necesarias para que el o la estudiante acredite la fase correspondiente y evite ser reprobado.

En el acuerdo 10/09/23 publicado en el Diario Oficial de la Federación, “se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria”.

Señaló que la finalidad del nuevo esquema es aplicar modelos para tocar temas sobre derechos humanos y perspectiva de género.

El nuevo modelo de evaluación de la SEP

La SEP informó que el modelo se enfocará en enseñar a partir de cuatro materias agrupadas en campos formativos.

  1. Lenguajes (español, lenguas indígenas y lenguaje de señas).
  2. Saberes y pensamiento científico (materias de matemáticas y ciencias).
  3. Ética, naturaleza y sociedades.
  4. De lo humano y lo comunitario (construcción de la identidad personal y sentido de pertenencia a grupos).

En primero de primaria no habrá calificación con número

De acuerdo con la SEP, las y los estudiantes de educación básica que cursan en 12 grados, ahora estarán agrupados en 6 fases.

Además, las y los menores de primaria no serán calificados con número.

  • Fase 2: Educación Preescolar (primero, segundo y tercer grados).
  • Fase 3: Primaria (primero y segundo grados).
  • Fase 4: Primaria (tercero y cuarto grados).
  • Fase 5: Primaria (quinto y sexto grados).
  • Fase 6: Secundaria (primero, segundo y tercer grados).

En el caso de preescolar, la evaluación será con observaciones y sugerencias en cada uno de los campos formativos sin usar números.

La SEP agregó que se acreditará cada grado con cursar el correspondiente.

Sin embargo, para la Fase 3, volverán los números enteros en una escala de 6 a 10 para las y los estudiantes aprobados que tendrán observaciones y sugerencias para su formación. 

En primer año de primaria, tendrá el mismo criterio para aprobar y será con sólo acudir a las clases, pero para el resto de los grados de las Fases 4 y 5, deben obtener un mínimo 6 para pasar de grado.

La secretaría destaca que las faltas a clases no se considerarán como un criterio para reprobar.

La boleta para evaluar de preescolar, primaria y secundaria deberá contener la siguiente información:

  1. Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa.
  2. Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios.
  3. Nombre del personal docente responsable de registro.
  4. Asistencia, entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela; se utiliza como referente para la reflexión del personal docente, los responsables de registro, madres, padres de familia o tutoras(es), alumnas y alumnos, sin embargo, no se considera como criterio para la acreditación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo ‘aulla’ con Shakira: Así conquistó la ‘Loba’ a la capital de Sonora tras la lluvia

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo recibió a Shakira la tarde del jueves 14 de agosto con un clima poco habitual para...

Triunfa pequeña sonorense Leah en la gimnasia: a sus 8 años ha ganado más de 50 medallas

Hermosillo, Sonora.- Leah Madai Plascencia Gallego, hermosillense de tan solo 8 años de edad, ha cosechado una carrera dentro...

Apoyan aviones de EEUU operativos en México

@elalbertomedina Apoyan aviones de #EEUU operativos en #México #fyp #noticias #seguridad #ÚLTIMAHORA ♬ sonido original ...

En vacaciones la ciudad vive de otra manera

Por: Hugo Moreno Freydig Cuando llegan las vacaciones, no solo cambian nuestras rutinas personales. También cambian nuestras ciudades. Las calles,...

Fuerte lluvia deja diversas afectaciones en Hermosillo; entre árboles caídos, inundaciones y cortes de energía

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 14 árboles caídos, 7 transformadores con corte de energía, además de 8 inundaciones de casas...
-Anuncio-