-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México reporta el número de divorcios más alto en la última década: Inegi

Noticias México

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró en 2022 el número más alto de divorcios de los últimos 10 años, con 166 mil 766, un incremento anual de 11.4%, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de casos por cada mil habitantes también fue la mayor desde 2013, al alcanzar 1.86.

Los datos de 2022 se comparan con los 149 mil 675 divorcios de 2021 y el índice de 1.69.

Del total de divorcios el año pasado, solo 9.5% se resolvió vía administrativa y 90.5% recurrieron a la vía judicial, detalló el informe.

Sobre los motivos para la separación, el 66.5%  fueron “divorcios incausados“, seguidos “del mutuo consentimiento” con 31.7% y la “separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada”, con 0.7%.

La edad promedio del divorcio para las mujeres fue de 40 años y la de los hombres, de 43.

Las entidades con las tasas más altas de divorcios por mil habitantes fueron Campeche con 4.8, Sinaloa 3.7 y Nuevo León con 3.6

Las más bajas estuvieron en Veracruz (0.76), Oaxaca (0.92) y Puebla (1.17).

Conoce el estudio INEGI presenta la estadística de matrimonios 2022

El Inegi registró un aumento de 11.9% de los matrimonios, que alcanzaron los 507 mil 52, una cifra superior a los 453 mil 81 de 2021 y la más alta de los últimos cinco años.

A nivel nacional, hubo 5.7 matrimonios por cada mil habitantes, la tasa más alta desde el año 2020, cuando llegó la pandemia de covid-19.

Las mayores tasas se registraron en Quintana Roo (9.5), Sinaloa (7.52) y Guanajuato (7.3).

Y las menores en Ciudad de México (3.77), Puebla (3.82) e Hidalgo (3.88).

El Inegi reportó que la edad promedio al casarse ha aumentado.

En los hombres cambió de 29.8 años en 2013 a 34.1 en 2022, mientras que en las mujeres pasó, en el mismo lapso de 26.9 años a 31.3.

El instituto autónomo también informó de 5 mil 829 matrimonios entre personas del mismo sexo en 2022, de los que 2 mil 353 se realizaron entre hombres y 3 mil 476 entre mujeres.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...
-Anuncio-