-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

México reporta el número de divorcios más alto en la última década: Inegi

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró en 2022 el número más alto de divorcios de los últimos 10 años, con 166 mil 766, un incremento anual de 11.4%, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de casos por cada mil habitantes también fue la mayor desde 2013, al alcanzar 1.86.

Los datos de 2022 se comparan con los 149 mil 675 divorcios de 2021 y el índice de 1.69.

Del total de divorcios el año pasado, solo 9.5% se resolvió vía administrativa y 90.5% recurrieron a la vía judicial, detalló el informe.

Sobre los motivos para la separación, el 66.5%  fueron “divorcios incausados“, seguidos “del mutuo consentimiento” con 31.7% y la “separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada”, con 0.7%.

La edad promedio del divorcio para las mujeres fue de 40 años y la de los hombres, de 43.

Las entidades con las tasas más altas de divorcios por mil habitantes fueron Campeche con 4.8, Sinaloa 3.7 y Nuevo León con 3.6

Las más bajas estuvieron en Veracruz (0.76), Oaxaca (0.92) y Puebla (1.17).

Conoce el estudio INEGI presenta la estadística de matrimonios 2022

El Inegi registró un aumento de 11.9% de los matrimonios, que alcanzaron los 507 mil 52, una cifra superior a los 453 mil 81 de 2021 y la más alta de los últimos cinco años.

A nivel nacional, hubo 5.7 matrimonios por cada mil habitantes, la tasa más alta desde el año 2020, cuando llegó la pandemia de covid-19.

Las mayores tasas se registraron en Quintana Roo (9.5), Sinaloa (7.52) y Guanajuato (7.3).

Y las menores en Ciudad de México (3.77), Puebla (3.82) e Hidalgo (3.88).

El Inegi reportó que la edad promedio al casarse ha aumentado.

En los hombres cambió de 29.8 años en 2013 a 34.1 en 2022, mientras que en las mujeres pasó, en el mismo lapso de 26.9 años a 31.3.

El instituto autónomo también informó de 5 mil 829 matrimonios entre personas del mismo sexo en 2022, de los que 2 mil 353 se realizaron entre hombres y 3 mil 476 entre mujeres.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...
-Anuncio-