-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Empleada de tienda alimentaba y jugaba con ‘Blanquito’, ahora llora porque ella no está; confirma veterinaria que desarrollan dependencia emocional

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Está científicamente comprobado que los perros generan una dependencia emocional con los humanos, explicó la veterinaria Rosa Ruiz.

En el centro de Hermosillo, afuera de la sucursal de un Oxxo ubicado en Yáñez y doctor Noriega, dos perritos llegaban todas las noches a visitar a Esmeralda para jugar con ella y comer un poco de croquetas.

Esmeralda Álvarez, de 22 años, comentó que a principios de 2022 comenzó a trabajar en dicho lugar, pero hace dos semanas la movieron a la sucursal Oxxo Madero; sin embargo, los perritos continúan visitando todas las noches su trabajo anterior con la esperanza de verla nuevamente.

Los trabajadores de la gasolinera de al lado y los mismos empleados de esa sucursal comentaron que desde que Esmeralda no trabaja ahí, la ‘Negrita’ y el ‘Blanquito’, llegan alrededor de las 20:00 horas y aúllan para que salga a jugar con ellos.

Negrita fue vista por última vez el sábado 23 de septiembre y no se le ha visto en el lugar, únicamente Blanquito sigue visitando el Oxxo.

Aquí te contamos la historia:

Los perros generan dependencia emocional con los humanos

Rosa Ruiz explicó que los canes producen oxitocina, al igual que los humanos, lo que les hace sentir emociones de apego hacia los humanos.

“El vínculo de los animalitos con las personas está científicamente comprobado. Se han hecho estudios donde se mide una hormona que se llama oxitocina, que hace que uno tenga apego, confianza y amor hacia el prójimo.

Esta hormona se eleva y el perro, al momento de la separación, sufre ansiedad por separación. Es un estado que el perro pasa porque la muchacha ya no trabaja ahí. Ellos son muy de rutinas, una hora para ellos es mucho”, explicó la veterinaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-