La Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) de Estados Unidos (EEUU) demandó a Amazon por monopolizar los servicios del mercado en línea al degradar la calidad para compradores y cobrar de más a vendedores.
Según la FTC, la determinación legal es el resultado de una investigación de años sobre los negocios de la empresa y uno de los desafíos más importantes en sus casi 30 años de historia.
La agencia y los 17 estados que se unieron a la demanda piden al tribunal dictar una orden judicial permanente que, prohibiría a Amazon seguir con su conducta ilegal y le haría perder su “control monopolístico para restablecer la competencia”.
Según la demanda, la corporación lleva a cabo prácticas anticompetitivas a través de medidas antidescuento que disuaden a los vendedores de ofrecer precios más bajos por productos en sitios que no son de Amazon.
También aseguran que la empresa puede ocultar anuncios que se ofrecen con descuento en otros sitios.
La agencia gubernamental afirma que la empresa degrada la experiencia del cliente, sustituyendo los resultados de búsqueda relevantes por anuncios de pago.
“La demanda presenta alegaciones detalladas sobre cómo Amazon está explotando su poder de monopolio para enriquecerse al tiempo que aumenta los precios y degrada el servicio para las decenas de millones de familias estadounidenses que compran en su plataforma y los cientos de miles de empresas que dependen de Amazon para llegar a ellos”, dijo Lina Khan, presidenta de la FTC.
Según algunas estimaciones, Amazon controla alrededor del 40% del mercado del comercio electrónico.
La mayoría de las ventas en su plataforma las facilitan vendedores independientes formados por pequeñas y medianas empresas y particulares.
A cambio del acceso que proporciona a su plataforma, la compañía ingresa miles de millones a través de tarifas de referencia y otros servicios como la publicidad, que hace que los productos vendidos sean más visibles en la plataforma.
Información de Univisión