-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Tribunal desecha pruebas clave en contra de Emilio Lozoya en caso Odebrecht; FGR afirma que resolución es ilegal

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal en la Ciudad de México excluyó dos pruebas clave que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para usarlas en un eventual juicio por el caso Odebrecht.

Estas pruebas, de acuerdo con la sentencia, contienen información bancaria que sólo se obtiene mediante orden judicial, por lo tanto existe una prohibición para incorporarse a procesos jurisdiccionales “sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno”.

De acuerdo con la resolución, aunque la Fiscalía obtuvo las pruebas mediante asistencia jurídica internacional, éstas no pueden ser admitidas por restricción constitucional.

FGR afirma que tribunal actuó de manera ilegal

Ante la resolución del tribunal, la FGR aseguró que los jueces actúan de manera ilegal en el caso de Lozoya.

A través de un comunicado dieron a conocer su postura respecto a la eliminación de dos pruebas en contra del exdirector de Petróleos Mexicanos 

“Los jueces de distrito y magistrados federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio ‘L’, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex, al desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales”, se lee en el comunicado.

La FGR aseguró que la conducta “indebida” de los jueces “cada vez es más evidente”.

Según las autoridades, las pruebas que presentaron cuentan con el respaldo del artículo 133 de la Constitución y se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países.

Además acusaron al magistrado Alberto Torres Villanueva, encargado de la apelación con la que se desecharon las pruebas contra Lozoya, de otorgar beneficios al exfuncionario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-